|
• Pero falta ayuda a pobreza alimentaria y empleos.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNÁNDEZ R.
MIXTLA DE ALTAMIRANO, VER.- El alcalde del municipio de Mixtla de
Altamirano José Jacobo Romero Atlahua dijo estar satisfecho con la gran ayuda que el gobernador Javier Duarte de Ochoa les envió por medio del programa adelante y SEDESOL Y CAEV. Al respecto de tener 50 viviendas en el 2011 por medio de FONAPHO y 80 en el 2012.
De igual manera, su gente recibió cisternas, láminas, letrinas, estufas así como la entrega de 150 rotoplas de 1.100 litros, y que esto ha venido a beneficiar enormemente a las familias de este municipio que es el más pobre a nivel nacional.
En el rubro de salud, han llegado las brigadas del IMSS y de la jurisdicción sanitaria no 7 cede Orizaba y el arribo hoy, de la Dra. Canales quién a ayudado a los enfermos de hepatitis aunque se soluciono unos y otros empiezan el contagio, principalmente en Xochitla, Matlatecoya y Atzingo.
CONTINÚA LA POBREZA ALIMENTARIA.
José Jacobo Romero Atlahua como alcalde dijo sentirse preocupado pero además incapaz de que las dependencias no responden.
La pobreza termina por una parte pero no en la necesidad alimentaria que continua por no poder producir lo suficiente y aquellas personas que son inquilinos de los patrones no tienen a dónde vivir.
los hombres a veces trabajan dos tres días y ganan 60 a 80 pesos diarios y cuando no hay empleo, es un serio y grave problema, en su mayoría de las familias se puede decir que se ayudan con el apoyo del programa oportunidades de 18 mil habitantes entre 6 a 7 mil empadronadas en este programa federal.
EN EDUCACIÒN.
dijo el munícipe que se les ha llevado a los niños escolares útiles escolares, así como el ayuntamiento construirles las escuelas, cercados, aulas completas y equipadas ya que se tienen 7 telesecundarias y 2 tele bachilleratos además de las escuelas en las 32 comunidades que tiene este municipio.
y ya al respecto de CONAFE les fue autorizada dos aulas y ahí los niños aprenden sus primeros estudios aclarando el alcalde que en la mayoría de las comunidades tienen preescolar , pero aún hay escuelas en malas condiciones como la de quinto barrio, escuela que tiene techo de madera construida en los años 80.
CAMINOS EN PESIMAS CONDICIONES E INCONCLUSOS.
Al no cumplirles el gobierno federal en uno de sus caminos que más necesitan para su paso como es Matlatecoya—Atlahuixia un kilometro en pésimas condiciones y al no tomarlos en cuenta, con recursos del ramo 334 aplicaran cinco millones de pesos aseguro el alcalde
José Jacobo Romero Atlahua .
El camino que inicia con limites de Zongolica denominada "la quinta y pasando por 11 comunidades más, suman 19 kilómetros que no se han arreglado desde hace muchos años, además son vecinos con Zongolica y
San Juan Texhuacan entre sus entradas y salidas, hace meses que los engaña la SECOM y dependencias federales que dicen tener ya 18 millones de pesos y a donde están, beneficiando a15 mil habitantes.
Otro es el camino Mixtla—Tehuipango, a donde la CDI lo construyo varias ocasiones y siempre ha estado igual y según versiones de la CDI Y SECOM nunca los terminaron.
Otro es el camino que va de la quinta a la cabecera municipal de Mixtla, anunciando el gobierno federal que ya contaba con 12 millones y solo se la llevan con puras promesas.
ESPACIOS EDUCATIVOS.
Según versión del alcalde a iniciar la construcción de cuatro aulas que les deben y que no han sido construidas y ya les aseguraron que inician los trabajos el próximo 19 de este mes.
SIN EMPLEO NO HAY RECURSO FAMILIAR.
Para que los campesinos puedan generar recursos para sus familias indígenas es necesario que ellos para sembrar los campos, se coloque una dependencia que de los bultos de fertilizantes a mitad de precio ya que tienen un precio en el mercado de cerca de los 600 pesos.
El campesino cuando siembra dos a tres hectáreas, requiere de varios bultos de fertilizante para atender su siembra y buena cosecha, sin embargo si se gasta cuatro a más de 5 mil pesos en fertilizante ya no le conviene y prefiere no sembrar.
Es urgente que nuestros gobiernos nos atiendan y nos den la oportunidad de trabajar pero para arrancarse se requiere de un capital que no tienen las familias este municipio de Mixtla de Altamirano.
17/11/12
Nota 101336