Escandalosos beneficios de 5 mdp mensuales reciben expresidentes: Villanueva y Nucci.

Escandalosos beneficios de 5 mdp mensuales reciben expresidentes: Villanueva y Nucci.
A+   A-
• Los investigadores encontraron ilegalidades en el otorgamiento de los beneficios para quienes fueron presidentes de México, superiores 500% a los de Singapur y más de 600% sobre todos los demás países

De la redacción.
Fundamentadas en acuerdos presidenciales inconstitucionales que violan la garantía de legalidad, los ex presidentes de México reciben desproporcionadas pensiones tras dejar el cargo, las cuales sumadas con todos los beneficios, incluidos los de seguridad y ayudantía, llegan a un monto superior a los 5 millones de pesos mensuales, único del mundo.

La revelación la realizan los investigadores Ernesto Villanueva e Hilda Nucci, quienes ayer por la tarde presentaron el resultado de su indagatoria en el libro Beneficios Expresidenciales (Editorial Temis), en el Pabellón de la Transparencia durante el cierre de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2012.

Hilda Nucci dio a conocer lo siguiente: "De conformidad con el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2011-2012, la pensión que recibe un ex Presidente es de $ 205 mil 122.06 pesos (equivalente al salario mensual de un Secretario de Estado). Empero, a esa pensión habría que agregar la cantidad de $ 4 millones 799,999.00 pesos por gastos de ayudantía y seguridad. Así, un ex Presidente percibe ingresos mensuales que ascienden a $ 5 millones 005, 121 pesos".

Esta pensión representa 2 mil 677 salarios mínimos mensuales aproximadamente, sin contar los bonos y prestaciones adicionales como aguinaldos, gastos de viaje, oficina, entre otros. Nucci y Villanueva encontraron que hasta hace algunos años los ex presidentes recibían los gastos de ayudantía y seguridad para 103 elementos, sin embargo la suma ahora es para 425, lo que infla la suma de manera importante.

El diputado federal Carlos Augusto Morales , integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Unión, asegura que el monto de la pensión mensual de un ex Mandatario es equivalente a un millón de desayunos al mes para niños en situación de pobreza; pero si se multiplica la cifra por los 12 meses del año, son 60 millones de pesos y si a su vez se suman todos los presidentes con vida (Luis Echeverría, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón), el monto se incrementa a 300 millones de pesos anuales. Esto sin contar el monto que reciben las viudas del recientemente fallecido Miguel de la Madrid y de José López Portillo .

Por su parte, el director del área de Derecho de la información del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Ernesto Villanueva, identificó 10 problemas que tenemos respecto al tema.

1.- Las pensiones de los ex presidentes son vitalicias y eso no sucede en el mundo.

2.- México es el único caso donde los ex presidentes tienen ingresos adicionales, como Ernesto Zedillo o Vicente Fox y, ahora, Felipe Calderón cuando se vaya a Harvard, a diferencia de otros países donde, cuando reciben apoyos adicionales, se suspenden las pensiones.

3.- En ninguno de los países analizados, ningún ex presidente tiene a su servicio más de 100 ayudantes para su protección personal. Eran 103, ahora ya son 425.

4.- En todos los países se cuenta con una base legal básica que justifica la erogación de recursos para los ex presidentes. En México esto no sucede y se da bajo el esquema de modos y costumbres al margen de la ley.

5.- El ex Presidente de México es el único que mayor número de salarios mínimos recibe en el mundo entero como parte de sus ingresos integrales, lo que revela una profunda desigualdad social.

6.- El ex Presidente de México es el único que tiene ingresos ilimitados y gratuitos por lo que se refiere a los servicios médicos gratuitos del Ejército y los principales hospitales. En otros países tienen descuentos, pero no es gratis.

7.- El ex Presidente de México es el único que tiene militares en activo para su protección personal. En otros países son civiles.

8.- El ex Presidente de México es el único que protege sus privilegios por más tiempo para él o ella y para su viuda o viudo y sus hijos, lo cual no se da en otros países como en Estados Unidos, donde sólo abarca hasta los 10 años.

9.- El ex Presidente de México es el único que no ha sido cuestionado por la sociedad organizada por los excesivos beneficios a diferencia de otros países donde el umbral de tolerancia al exceso y al despilfarro es mucho menor.

10.- Este es el primer libro que existe en América Latina que toca el tema, que había quedado fuera de la atención de la opinión pública y de la comunidad académica.

El también integrante del Sistema Nacional de Investigadores Nivel "C" del Conacyt, adelantó que un grupo de abogados procederá a presentar un caso legal, con variantes desde el punto de vista de faltas a la Ley Federal de Responsabilidad Administrativa, contra el nuevo secretario de Hacienda si paga recursos no previstos en la ley, violando el artículo 126 constitucional, el cual dice: "No podrá hacerse pago alguno que no esté comprendido en el presupuesto o determinado por la ley posterior".

Los investigadores encontraron el origen para otorgar una pensión y apoyos a los ex presidentes en el Acuerdo presidencial núm. 7637, registrado con fecha 25 de noviembre de 1976; en el Acuerdo presidencial núm. 2763-BIS, del 31 de marzo de 1987; en el Reglamento del Estado Mayor Presidencial , del 16 de enero de 2004 y en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada año.

Sin embargo, ninguno de los acuerdos fue firmado por los entonces presidentes de la República Luis Echeverría , Miguel de la Madrid, ni por Vicente Fox, como tampoco fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación y, por tanto, son carentes de toda obligatoriedad para el Estado Mexicano. Es decir, se trata de ordenamientos discrecionales y, por tanto, su carácter es ilegal.

El resultado de estas cifras implica que los ex mandatarios mexicanos cobran mensualmente 500 por ciento más que el segundo país con estos salarios, como es Singapur, 600 por ciento más que Suiza y más que Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos, España, Colombia, Chile, Italia, Francia, Perú y Dinamarca, entre otros, explicó la Maestra Hilda Nucci .

Carlos Augusto Morales destacó la importancia y actualidad de Beneficios Expresidenciales, porque cubre un vacío en la transparencia de nuestro país; es un tema muchas veces abordado desde el punto de vista político, pero nunca desde el académico y, además, sustentado con tal amplitud como en la presente obra.

El legislador anunció la presentación en los siguientes días, de una iniciativa donde se busque poner un límite a esta atrocidad que se vive en nuestro país. "No pedimos un trato irresponsable a los ex presidentes, la función pública es muy noble y debe tener una retribución digna, pero no puede ser abusiva, ni grosera como lo es en nuestros días", finalizó, por lo que la partida presidencial debe reducirse en por lo menos 50 por ciento a lo que se le destina hoy.

Resumen profesional de ERNESTO VILLANUEVA VILLANUEVA

Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, donde coordina el Área de Derecho de la Información. Es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra e Investigador Nacional Nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT.

En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM dirige las revistas Derecho Comparado de la Información y Comparative Media Law Journal . Igualmente, es titular de la Cátedra Konrad Adenauer de Derecho a la Información.

Sus líneas de investigación y temas de interés incluyen el derecho de acceso a la información, derecho de los periodistas, libertad de expresión e información, regulación de medios, derecho de réplica y protección de datos personales, transparencia y rendición de cuentas, y acceso a la información pública.

Es autor de 25 libros, coautor de 12, coordinador de 14 obras colectivas, y autor de 37 capítulos en libros, así como de 40 artículos científicos.

Perito en el Caso Claude Reyes y otros vs. Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sentencia de 19 de septiembre de 2006.

Perito por la CIDH por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el caso Gudiel Álvarez y otros ("Diario Militar") contra Guatemala (2012).

Resumen profesional de HILDA NUCCI GONZÁLEZ

Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac y de la Barra Mexicana de Abogados; actualmente es investigadora asistente del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y doctorante en Derecho.

04/12/12 Nota 101703 

El derecho a la información, una garantía contra la injusticia y la impunidad: Ernesto Villanueva.


Arriba             
Fracasa el programa de reforestación de las faldas del pico de Orizaba.
 
Los coyotes asfixian a los productores de chayote del municipio de Ixtaczoquitlán.

Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Orizaba, Veracruz.- A raíz de que en el mes de diciembre del año pasado fueron retirados del programa de reforestación del Pico de Orizaba, un total de 13 técnicos forestales que pertenecían a la Secretaria de Desarrollo Social y Medio Ambiente conocida como SEDESMA, se encuentran esperando el pago de sus servicios sin que a la fecha haya visos de solución.

Afirmo   ...

 


Por: Jacinto ROMERO.
Ixtaczoquitlàn, Veracruz.- Tras dar a conocer que el campo en Ixtaczoquitlàn carece de todo tipo de apoyo, un grupo de productores de chayote provenientes del valle de Tuxpango encabezados por Agustín Romero Zepahua, explicaron que nada de lo que se ha venido manifestando a través de un medio de comunicación es verdad, en el sentido de que con la exportación de la fruta   ...

     
Anuncia SEV corrimiento de horario escolar por temporada invernal.
 
Diputados del Congreso de Veracruz conmemoran el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.


De la redacción.
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) anunció que a partir del lunes 3 de diciembre y hasta el próximo 15 de febrero de 2013 se implementará el horario escolar de invierno para alumnos de primaria, secundaria y educación especial, con la finalidad de proteger la salud de los estudiantes.

El corrimiento de horario consiste en que los estudiantes de primaria,   ...

 

• Desayunan y conviven con diversas organizaciones del Estado relacionadas con personas con discapacidad.

Por: GGM.
El diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, acompañado de los legisladores locales Américo Zúñiga Martínez y Carlos Aceves Amezcua, conmemoraron el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en reunión   ...

     
Grillas.
 
En riesgo aguinaldo de empleados de Río Blanco.

• Con "cariño y respeto" recordaremos la Herencia de Felipe Calderón.
• Ahora resulta que somos un estado productivo en el campo.
• Sin estructura académica la SEV, a pesar de lo que diga, Adolfo Mota.
• Sin fortaleza política, social y electoral, el PRI en la entidad.
• Siguen los mismos de siempre, aspirando a un cargo de elección popular.
• Reorganización vial de urbanos, requieren   ...

 

RÍO BLANCO, VER.- La disminución de personal en varias áreas del ayuntamiento de este lugar ha obligado a que la Dirección de Desarrollo Social absorba las funciones de trabajadores que han salido; al mismo tiempo los descuentos que SEFIPLAN ha hecho a la administración municipal ha puesto en peligro la entrega del aguinaldo de la plantilla laboral.

Miguel Martínez Martínez, Presidente Municipal   ...

Reitera Jorge Carvallo que no se va con Peña Nieto. 03/12/12
En Zongolica destapan a ex síndico. 03/12/12
Urgente relleno sanitario regional. 03/12/12
Presentan Gabinete de Enrique Peña Nieto. 01/12/12
Gina Domínguez comparece ante diputados. 01/12/12

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.

* Exsecretario de Seguridad Pública trajo a Veracruz  un equipo especializado del norte del país sin ningún resultado...
* Coordinador de Giras del DIF de Veracruz presume de la protección de la directora Clara Mora Juárez...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Nos comentan sobre el desastre por la venta de candidaturas al mejor postor por parte del dirigente de Morena en Veracruz, Esteban   ...

Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
Asumen siete personas el cargo de diputada o diputado local.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- La diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto que tiene como finalidad establecer mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y municipales, competentes en materia de protección civil, con organizaciones civiles, instituciones privadas y ciudadanos, para la impartición de cursos   ...

Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
Entre lo utópico y lo verdadero.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.