|
• Revelo el Secretario de Desarrollo Social en el Estado, Marcelo Montiel Montiel.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Mixtla de Altamirano, Ver.- Después de que la comunidad de Axoxohuilco fue reconocida por el Banco Mundial como modelo de gestión del DIF Veracruz, SEDESOL y Tecnológico de Zongolica, este día se izó la bandera blanca en ese poblado que garantiza que todas las viviendas cuentan con techos de láminas de zinc y pisos de concreto.
Y es que durante una emotiva ceremonia realizada en la explanada de la escuela primaria indígena "Guadalupe Victoria" de Axoxohuilco, el secretario de Desarrollo Social en el Estado, Marcelo Montiel y la directora de Finanzas y Administración del DIF estatal,
Astrid Elías Mansur reconocieron el trabajo realizado por los habitantes de esta comunidad para abatir la pobreza y la desigualdad social.
El funcionario de SEDESOL destacó que el ejemplo más fuerte de prácticas exitosas en la entidad ha sido Mixtla de Altamirano, luego de que la Secretaría de Desarrollo Social federal, el Banco Mundial y otras instancias reconocieron al Gobierno del Estado por el programa Adiós a la pobreza en Mixtla de Altamirano, coordinado por el DIF Estatal dentro de la estrategia Adelante.
Hizo un público reconocimiento al
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica y su director Miguel Angel de la Torre Loranca quien a través de un trabajo de investigación en este municipio elaboró una radiografía de las necesidades más sentidas que poseen las familias de cada comunidad de esta localidad así como de los proyectos productivos que se pueden implementar para que la población obtenga recursos para su economía.
En este evento, asistieron el delegado regional de la SEV,
Abraham Ramírez Itehua ; el director general del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, Miguel Angel de la Torre Loranca, el representante del diputado federal Tomás López, Ricardo Macuixtle, el presidente municipal,
Jacobo Romero Atlahua así como autoridades comunitarias de este lugar.
08/12/12
Nota 101821