|
Protesta el SUTSEM por reforma educativa; toman SIMAV y SETEV el IPE.
|
A+ A- POR: RAYMUNDO LEÓN.
Cientos de trabajadores de la educación afiliados al Sindicato Unificador de Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (SUTSEM) bloquearon la avenida Enríquez en protesta por la reforma educativa aprobada a nivel nacional.
Ricardo Diz Herlindo , secretario general del mencionado sindicato, indicó que la reforma educativa atenta contra los derechos de los trabajadores de la educación además de que el gobierno federal los ofende porque quiere hacer ver que los profesores son los causantes de todos los males del país.
Los trabajadores marcharon desde La Piedad y Los Tecajetes hasta la Plaza Lerdo. Ahí, el dirigente magisterial expresó que con la reforma educativa los que pierden son los maestros, pues para poder seguir en sus trabajos en los cuales ganan 5 mil pesos mensuales los obligan a una evaluación en tanto que hay diputados, senadores y funcionarios que ganan 90 mil pesos o más sin que medie alguna evaluación para ellos. Esos funcionarios, dijo, no pelean porque están bien remunerados mientras que los profesores apenas si subsisten con el salario que perciben. "Hay profesores que ganan por mucho 5 mil pesos mensuales y aún así se nos critica porque peleamos por mejorar nuestra economía", dijo.
Diz Herlindo aseveró que en el gobierno y en el congreso a los maestros se les ve como "perros apestosos" y que la reforma educativa dañará aún más la economía de los trabajadores de la educación. Enfatizó que la situación indigna al magisterio porque esos funcionarios, diputados y senadores olvidan que para llegar a donde están recibieron educación de un maestro en una escuela pública.
"Los trabajadores de la educación no merecemos que nos pongan apodos. Nosotros deberíamos ponérselos a diputados tontos que se suman a los ataques a los trabajadores de la educación y votan a favor de situaciones que los perjudican", dijo.
El secretario general del SUTSEM afirmó que los docentes no tienen temor alguno de ser evaluados y que están dispuestos a ser evaluados cuándo y cómo se les diga.
PROTESTAN EN EL IPE Y LA SEV.
Integrantes del
Sindicato Magisterial Veracruzano y del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación en Veracruz protestaron en el Instituto de Pensiones del Estado y la Secretaría de Educación de Veracruz por la demora en la aceptación de jubilaciones y el otorgamiento de préstamos a trabajadores.
Luis Alonso Polo Villalobos , y Gabriel Reyes, secretarios generales de los mencionados sindicatos manifestaron que ya no es posible seguir sosteniendo el estado de cosas que predominan en el instituto pensionario.
"Estamos aquí porque deseamos resolver la problemática de los compañeros que tienen trámite de jubilación desde julio del año pasado. Los señores que dirigen el IPE y los que forman parte del Consejo de Administración no han firmado los convenios de jubilación que en todo el estado suman miles", dijeron los líderes magisteriales.
Indicaron que su presencia en el IPE fue para exigir que se aceleren los mencionados trámites y que se les deje participar dentro del Consejo de Administración del IPE porque solamente unos cuantos son los que gozan de ese privilegio.
Por ello, dijeron, se tomó la decisión de dialogar con el director del IPE, quien de no hacer caso u ofrece una alternativa de solución es probable que se tome el edificio de forma indefinida porque el que esté cerrado y el que no resuelva los problemas que se tienen prácticamente es lo mismo.
Luis Alonso Polo Villalobos y Gabriel Reyes indicaron que los trabajadores de la educación están sumamente irritados porque se dio a conocer que los magistrados se jubilarán con el 70 por ciento de su sueldo que comparado con el salario de un profesor hay muchísima diferencia.
Expresaron que si el IPE no tiene recursos es porque ha habido malos manejos financieros al interior de la institución, pero aún así, manifestaron, quieren que los trabajadores con sus raquíticos salarios cubran el adeudo que hay en lugar de se haga algo efectivo.
Recordaron que "hay un diputadito que anda diciendo que se meta a la cárcel y de dos a 20 años y multa hasta de 500 o mil salarios mínimos a quien se manifieste o tome las avenidas atentando contra la libertad de tránsito y contra la libertad de expresión. Ya estamos cansados como clase trabajadora de estar cargando el peso de la irresponsabilidad y malos manejos de los funcionarios del IPE", dijeron.
Una vez concluido el diálogo con el director del IPE, los integrantes del SIMAV y del SETEV se dirigieron a la SEV en donde se entrevistaron con
José Ojeda Rodríguez , subdirector de Recursos Humanos, a quien le reiteraron las mismas peticiones.
19/01/13
Nota 102809