|
• Requieren frijol, maíz, azúcar, arroz y aceite e infraestructura.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNÁNDEZ R.
MIXTLA DE ALTAMIRANO, VER.- Son más de tres mil familias, que requieren atención alimenticia y quienes están en extrema pobreza, asegurando el alcalde de Mitla de
Altamirano José Jacobo Romero Atlahua que se debe de colocar una tienda con productos básicos y que estén a un 50 por ciento, principalmente lo que requiere la gente es frijol, maíz, azúcar y aceite, estos productos son fatales para nuestra gente.
ojala y el presidente de la república
Enrique Peña Nieto , tome en cuenta a nuestra gente ya que estamos en un primer lugar en esta situación y aunque agradecemos al mandatario estatal, los apoyos de infraestructura como pisos, roto plas, banquetas, entre otros apoyos, también requerimos de atención a las familias y es por lo que estamos luchando.
Aseguró el alcalde que no confía en otras tiendas de gobierno federal porque se ha comprobado que dan más caro que en las tiendas normales, por lo que se debe de colocar una tienda con siglas y con los precios oficiales para que no sean alterados.
El alcalde Romero Atlahua fue entrevistado antes de participar en el evento de evaluación de administración municipal que se llevo a cabo en la casa de estudios de la universidad veracruzana a nivel estatal y de manera simultánea, dijo que han luchado por que la situación se mejore pero los cientos de años que han estado en el atraso este municipio y sus comunidades, hoy, es difícil, levantarlo de la noche a la mañana.
Y de las infraestructuras en caminos que requieren de atención, el munícipe dijo que como ejemplo es de Mixtla a Zacaloma y de Zongolica a Mixtla y de ahí a Tehuipango, estuvieron en la SECOM con
Luís López Sidier encargado de las obras de la Quinta a Zacaloma y de la Quinta a Mixtla de Altamirano y de Mixtla a Tehuipango, en algunos de ellos ya tienen anticipo como el de Matlatecoya—hay 18 millones 900 mil pesos de la Quinta a Zacaloma, aseguró que se pondrán de acuerdo que este recurso del FONDEN y gestión que realizó el municipio es tener un acuerdo con la parte baja y de ser posible que este recurso de utilice para pavimentar Matlatecoya a Tecolotla.
Señaló que en la CDI se entregaron varios proyectos y ninguno se cumplió con el gobierno federal pasado y que fueron pocos en caminos y otras obras pero muy caras y a pesar de la insistencia, ninguno resulto bueno para nuestra gente.
26/01/13
Nota 102969