|
En el Día del Árbol, refrenda Veracruz su compromiso de proteger los bosques.
|
A+ A- De la redacción.
En Veracruz existen 1.4 millones de hectáreas con vegetación de ecosistemas forestales, por lo que, al celebrarse este jueves el Día del Árbol, el secretario de Medio Ambiente,
Víctor Alvarado Martínez , refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de proteger los bosques veracruzanos.
Además, la actual administración está comprometida con el fortalecimiento de esquemas de manejo sustentable de bosques y selvas, así como programas de reforestación en zonas prioritarias que permitan conservar, restaurar y proteger la riqueza natural de Veracruz.
Alvarado Martínez dijo que, como parte de las actividades de este mes del bosque, se entregará el Premio al Mérito Forestal para reconocer y premiar a quienes realizan acciones relevantes en materia de restauración, protección y conservación de recursos naturales y uso sustentable.
Destacó que el país posee 138 millones de hectáreas de vegetación natural terrestre, que representan 70 por ciento de la extensión del territorio nacional y que en las regiones de bosques y selvas habitan entre 12 y 13 millones de personas, la mayoría indígenas, y agregó que los ecosistemas forman parte de la identidad y cultura de México, al ser una de las naciones con mayor diversidad biológica en el mundo.
El servidor público indicó que la finalidad es recordar la importancia de las plantas y los bosques para los habitantes del planeta, por los bienes y servicios ambientales que ofrecen, como recarga de acuíferos y disponibilidad de agua potable, descomposición y reciclaje de desechos orgánicos, control biológico de plagas y de la erosión.
Así como la conservación y recuperación de suelos, disminución del impacto de fenómenos naturales, belleza escénica y recreación, protección de la biodiversidad, asimilación y disminución de contaminantes atmosféricos, regulación del clima, captura de carbono, síntesis de oxígeno y nitrógeno y polinización de plantas en cultivos comerciales y silvestres.
El Día del Árbol se conmemora en diferentes fechas en cada país; Suecia fue el primero en establecerlo desde 1840 y en México, mediante un decreto presidencial emitido por el gobierno de
Adolfo López Mateos el 1 de julio de 1959, se instauró oficialmente el segundo jueves de julio para su celebración.
11/07/13
Nota 107031