|
Instalan el consejo nacional contra el hambre.
|
A+ A- De la redacción.
Veracruz es uno de los estados que más se han preocupado y ocupado en combatir la desigualdad social, y ejemplo claro es el programa Adelante, orientado a abatir la pobreza en la entidad, afirmó el encargado de despacho de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado, Alfredo A. Peralta Alfany, al presidir la instalación del
Consejo Nacional Capítulo Veracruz de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Acompañado por el jefe de la Unidad de Políticas Públicas de la Sedesol del Gobierno de la República, Jesús Alí de la Torre, y el subsecretario de Desarrollo Social y Humano,
Vicente Benítez González , Peralta Alfany señaló que la implementación de las políticas públicas que integran este programa está encaminada a combatir la pobreza, "e incide en nuestros indicadores multidimensionales de medición de pobreza; sin duda, Veracruz tiene un gran gobernador".
Asimismo, reconoció y agradeció la presencia de presidentes municipales y destacados representantes de los sectores social, académico y privado, quienes integran este organismo y habrían de rendir protesta durante el acto.
Precisó que "el Consejo Nacional es una instancia ciudadana participativa, amplia, incluyente y plural, en la que convergen los sectores antes mencionados y tiene como objeto generar, a través del diálogo, acuerdos para fortalecer, complementar o mejorar líneas de acción y cumplir con mayor eficiencia los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre".
De igual manera, puntualizó que esta cruzada es una estrategia de inclusión y bienestar social que se está implementando a partir de un proceso participativo de amplio alcance, cuyo propósito es conjuntar esfuerzos y recursos de federación, estados, municipios, sectores público, social y privado, organismos y de instituciones internacionales.
Durante la instalación del organismo, Peralta Alfany nombró como secretaria ejecutiva del mismo a la coordinadora estatal de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol,
Clara Luz Prieto Villegas .
Al hacer uso de la voz, el jefe de la Unidad de Políticas Públicas de la Sedesol federal, Jesús Alí de la Torre, se congratuló por que, bajo el liderazgo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, Veracruz camina a la par en los objetivos nacionales con el presidente
Enrique Peña Nieto , sobre todo en el combate a la pobreza.
Asimismo, reconoció ampliamente a los representantes de la sociedad civil que se integraron a este consejo porque "como sabemos, el objetivo de la cruzada es construir una política de estado, y una política de estado es la que no solamente se ejerce como se quiere, desde los tres órdenes de gobierno, sino que fundamentalmente requiere la participación de la sociedad organizada".
Expuso que este organismo tiene metas reguladas por organismos independientes, mismas que serán indicadores que permitan medir el éxito de la cruzada cuando se mejore la carencia por calidad y espacios en la vivienda; el acceso a los servicios básicos; se supere el rezago educativo; o se logre el acceso universal a los servicios de salud, a la seguridad social; y a una alimentación digna.
Algunas de las funciones del consejo serán propiciar la participación de organismos públicos y privados, proponer la realización de estudios e investigaciones en este marco, solicitar a las dependencias, entidades y organismos participantes en la cruzada información sobre sus programas y acciones, realizar visitas de campo con el objetivo de conocer la operación de los programas e integrarse a ellos.
Finalmente, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano,
Vicente Benítez González , dijo que con la instalación del Capítulo Veracruz del Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre confirma que se trata de un cambio medular de enfoque y de métodos para atender de manera diferente el mayor desafío de nuestro país, responder como una sola nación a los mexicanos que siguen a la espera de la justicia social.
"La Cruzada Nacional contra el Hambre es recibida en Veracruz con la alentadora experiencia de Adelante, que desde hace dos años, con el esfuerzo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, ha tratado de cambiar nuestra manera de enfrentar la pobreza. Con este antecedente y aprendizaje, hemos relanzado nuestras tareas en la nueva realidad del país, en alianza con el gobierno del presidente
Enrique Peña Nieto y, en particular, la secretaria Rosario Robles en la Sedesol".
Presentes en el evento, los presidentes municipales de Mixtla de Altamirano,
José Jacobo Romero Altlahua ; de
San Andrés Tuxtla ,
Rafael Fararoni Mortera ; de Soteapan,
Pedro Ramírez Jiménez ; de Tantoyuca,
Homero Sánchez Rivera ; de Tehuipango,
Fortino Calihua Macuixtle ; de Atzalan,
Amancio Landa García ; de Chicontepec,
Manuel Francisco Martínez Martínez , y de Jalacingo,
Emilio Álvarez Pimentel .
También, el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz, Carlos Canales Freeman; la presidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras, Cecilia Mijares Alonso; la directora del Banco de Alimentos Maná, Elena Ruiz López; el gobernador de Rotary Internacional, Sergio Alejandro Iglesias; el presidente de Ayúdame Veracruz A. C., Manuel Aburto Landa; la gobernadora del Distrito D7 del Club de Leones Internacional, Nicolasa Hernández de Vergara, y la presidenta del Instituto Veracruzano para la Filantropía, Iraís Maritza Morales.
24/07/13
Nota 107292