Con sistemas silvopastoriles intensivos productores pecuarios obtienen mayores ganancias y mitigan el cambio climático.

• Se han establecido 2 mil 400 hectáreas en Michoacán y 6 mil 400 más en 16 estados.
A+   A-
• El establecimiento de estos sistemas se llevó a cabo a través de la alianza SAGARPA-COFUPRO- Fundación Produce Michoacán .

• En leche, la producción en las zonas tropicalescon el método tradicional es de 4 mil lts./ha. Actualmente, con el sistema silvopastoril intensivo se han logrado incrementos de hasta 12 mil lts/ha.

• Se ha logrado incorporar al suelo de forma gratuita nitrógeno de la atmósfera por medio de las leguminosas, equivalente a la aplicación de 650 kg de Urea.

De la redacción.
Productores pecuarios de Michoacán y de otros 16 estados han establecido en total 8 mil 800 hectáreas con Sistemas Silvopastoriles Intensivos SSPI, lo cual les ha permitido aumentar la carga hasta 6 vacas por hectárea, con un incremento en la producción, principalmentede leche y carne, logrando incrementos en este último de 9 mil 500 kg/ha de carne, en comparación a 2 mil 500 kg con los sistemas tradicionales;entre los beneficios ambientales existe mayor captura de carbono, reducción en la emisión de metano y la fijación atmosférica de nitrógeno.

Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta de la Fundación Produce Michoacán A. C., Dra. Martha Xóchitl Flores Estrada , quien agregó que entre los estados que cuentan con estos sistemas destacan, Tamaulipas, norte de Veracruz, San Luis Potosí , Jalisco, Michoacán, Campeche, Yucatán, Guerrero, Querétaro, Chiapas, entre otros.

Señaló que el establecimiento de estos sistemas se llevó a cabo a través de la alianza de la Secretaría de Agricultura, con la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, COFUPRO y la Fundación Produce Michoacán A. C.

Este tipo de sistemas de producción están orientados a la reconversión ganadera que incluyen en un mismo espacio especies arbóreas y arbustivas en altas densidades asociadas con pastos mejorados que incrementan la producción y calidad de forraje, la rentabilidad ganadera y la protección de los agro-ecosistemas.

Los SSPI son una alternativa tecnológica para la alimentación pecuaria con alta calidad nutricional, eleva la producción de carne y leche, no demanda fertilizantes, herbicidas, ni agroquímicos. Es una estrategia para adaptar este tipo de sistemas ante el cambio climático ya que reduce la temperatura hasta 10 grado creando confort y bienestar animal.

Además, responden a las necesidades cada vez más urgentes de reconvertir la ganadería tropical en una actividad rentable en el corto, mediano y largo plazo, amigable con el medio ambiente, que genere más y mejor empleo en el campo y ofrezca a la sociedad alimentos de alta calidad con inocuidad.

Dentro de estos sistemas, el uso de leguminosas forrajeras arbóreas poseeventajas que son ampliamente conocidas, entre las que se pueden mencionar; la recuperación de la fertilidad del suelo, constituyendo una alternativa en zonas tropicales deficientes en nutrientes.

Dijo también se atiende el problema del cambio climático que registra el mundo, condición e impacto de la que México no está exento, demanda nuevas e innovadoras estrategias para la producción pecuaria.

Finalmente señaló que el 50 por ciento del territorio nacional y 70 por ciento del Michoacano se dedican a las actividades agropecuarias, por lo que es indudable el potencial que podrían representar los SSPI para el sector ganadero y la contribución a impulsar las regiones más marginadas del territorio mexicano.

31/07/13 Nota 107419 

El cultivo de bambú, una alternativa de empleo en zonas que presentan condiciones de pobreza en México: COFUPRO.
Transparentarán fundaciones y grupos produce recursos federales.
Participa COFUPRO en el congreso internacional de la carne.
Se une COFUPRO y sus fundaciones produce en el país a la cruzada nacional contra el hambre.
Veracruz y Brasil, en intercambio de tecnología para producción de caña de azúcar.
México enfrenta el cambio climático con tecnología.
Apoya la cofupro el cultivo de palma de aceite a través de 22 proyectos en Tabasco, Chiapas y Campeche.
Se llevará a cabo el foro nacional de innovación y comercialización del sector agroalimentario.
Investigación para aumentar la producción de caña de azúcar con menos superficie: Lastra.
Benéfico el cambio climático para producción cañera.


Arriba             
El pie plano se detecta después de los tres años de edad.
 
Investigan Sedema, Profepa y Conapesca causas de afectación de especies marinas en Antón Lizardo.

El traumatólogo Luis Ignacio Pulido Cañedo especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mencionó que todos los niños tienen el pie plano al nacer, después de los tres años se debe formar el arco en los pies, cuando no es así deben considerarse alteraciones óseas y la laxitud (elasticidad) de ligamentos que debe corregirse a los tres y máximo a los seis años.

Agregó   ...

 

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) trabaja coordinadamente con la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dependencias encargadas de la regulación, inspección, vigilancia y protección ambiental en los mares del país, para conocer   ...

     
Veracruz, sede del Congreso Nacional e Internacional de Meteorología.
 
Revisarán viabilidad de devolver ISR a expolicías liquidados de SSP.

Del 4 al 8 de noviembre, Veracruz será sede de los congresos XXII Nacional y VII Internacional de Meteorología, en el que se realizarán foros, conferencias y asesorías para la actualización de conocimientos, transferencia de tecnologías e innovaciones tecnológicas. Se espera la participación de ponentes de Estados Unidos, Cuba y México, entre otros países.

La secretaria de Protección Civil,   ...

 

Este martes, se realizará una revisión de los casos de los 60 policías liquidados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes reclaman la devolución del Impuesto sobre la Renta (ISR), informó el director de Gobernación, Rogelio Hernández Madrid.

Se trata, dijo, de revisar cada uno de los expedientes, desde 2008 hasta 2010, para verificar si es viable la devolución del   ...

     
DE TODO UN POCO.
 
Desde la esquina.

Dio inicio el Programa "Un Día sin Autobús" bajo el lema "Por una Ciudad con Menos Carga Vehicular y un Mejor Ambiente", el cual entrara en vigor a partir de las 05:00 horas de este día lunes 29 de julio del año en curso, en la Ciudad de Xalapa y zona conurbana, por lo que en dicho programa dejan de circular cientos de unidades de las líneas del Servicio Urbano de Xalapa, Azteca, Xallitic, Transportes   ...

 

• Presiones de informales…
• Descontento creciente…
• Perversa maniobra…

POR: RAYMUNDO LEÓN.
Al final de cada trienio, comerciantes informales presionan. Buscan lograr más espacios, más permisos y más "tolerados" en las calles de Xalapa. Por años ha sido así y todo el mundo lo sabe. Por ello, no es de extrañar que las "noticias" en las que los comerciantes informales sean los protagonistas   ...

Flavino Ríos Alvarado Entrega equipo médico a hospital de Uxpanapa. 29/07/13
Se benefician con actividades en el centros de seguridad social pacientes referidos de UMF. 29/07/13
Se suma IMSS a la celebración del día mundial de la hepatitis y hace un llamado a prevenirla. 29/07/13
Se revitaliza la creación de empleos en este año en algunas empresas de la región: EHO. 27/07/13
Elementos del ejército iniciaron tareas de reforestación. 27/07/13

Arriba             

Ahued no expuso denuncias de MORENA por inseguridad.
 
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- Sin exponer al Movimiento de Regeneración Nacional, Ricardo Ahued, Secretario de Gobierno, aseguró que han sido 20 denuncias que han presentado el Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional en relación a la inseguridad que viven los aspirantes a sus alcaldías.

El personaje político que era considerado como uno de los más centrados dentro de MORENA,   ...

Emite Consorcio Clavijero oficio a la Presidencia de la República.
Exhorta INE a conocer a candidatos al Poder Judicial.
Completa seguridad para visitantes del Festival Laguna.
Le sacan "trapos al sol" de familiares del candidato del MC en Fortín.
 

Nogales Veracruz . - Previo al período vacacional de Semana Mayor, efectivos viales ejecutan tareas de balizamiento en el área centro del municipio de Nogales, Veracruz.

El delegado de tránsito, Rogelio Muñoz Vélez, indicó que ante la llegada de los vacacionistas, la dirección general de Tránsito y el alcalde Ernesto Torres Navarro, entregaron pintura para que las calles tengan mejor imagen.

"Estamos   ...

Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.