|
• Se emitieron las alertas preventivas Gris, Naranja, Verde y Amarilla.
|
A+ A- • El Comité de Emergencias ha dado seguimiento por más de 96 horas a la depresión tropical 8.
• Los niveles de los ríos se encuentran por debajo de su escala crítica y se mantiene el monitoreo.
De la redacción.
Veracruz ha dado puntual seguimiento al disturbio tropical 99-L, que se convirtió en depresión tropical 8 y el Sistema Estatal de Protección Civil se encuentra en alerta por las intensas lluvias que se registran en todo el territorio veracruzano, informó la secretaria
Noemí Guzmán Lagunes al presidir el Comité de Emergencias.
En las instalaciones de la Secretaría de Protección Civil, la servidora pública informó que, aunque los niveles de los ríos se encuentran por debajo de su escala crítica, se mantiene el monitoreo permanente y se han instalado los albergues en la región para atender cualquier contingencia.
El Sistema de Alertamiento de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SIAT-CT) mantiene la Alerta Naranja para el norte del estado, la Amarilla para el centro y la Verde para el sur, y recomienda a la población mantenerse al tanto de todas las indicaciones de la Secretaría de Protección Civil estatal y los comités municipales.
"Hemos estado en alerta permanente, monitoreando minuto a minuto el recorrido de este fenómeno meteorológico, nuestro Sistema Estatal ha estado trabajando sin descanso y esperamos que de 24 a 48 horas disminuya la cantidad de agua por lluvias".
Acompañada por el secretario de Seguridad Pública,
Arturo Bermúdez Zurita ; el secretario de Medio Ambiente,
Víctor Alvarado Martínez ; la coordinadora general de Comunicación Social,
Gina Domínguez Colío , representantes de la Secretaría de Marina-Armada de México, de la Defensa Nacional y de las dependencias estatales y federales que integran el Comité Estatal de Emergencias, la Secretaria de Protección Civil dijo que la instrucción del gobernador Javier Duarte es continuar en alerta hasta que pase el peligro para la población.
Dijo que, en seguimiento a este fenómeno, se han emitido 212 boletines, 297 notificaciones a presidentes municipales, 318 notificaciones a regidores, 201 notificaciones a directores, así como Alerta Gris por onda tropical, Alerta Gris por onda tropical 17, Alerta Gris por vaguada y disturbio, Alerta Gris por disturbio 99L y las alertas Naranja, Amarilla y Azul del sistema de alertamiento nacional.
En la reunión, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que de viernes para sábado las lluvias que se registrarán tendrán de 30 a 70 milímetros; desde la cuenca del Pánuco hasta la del Jamapa-Cotaxtla podrían ser de 100 a 150 milímetros. En las próximas 24 horas, serán las lluvias más críticas. El domingo las lluvias alcanzarían un promedio de 70 a 100 milímetros en el norte, centro y sur.
Los ríos que mostraron ascenso fueron el Quilate y el Nautla, los cuales, en el reporte de las 22:00 horas, se encontraban en franco descenso.
Dijo que las dependencias estatales, federales y los 70 municipios en donde se encuentra la nubosidad del fenómeno se reportan listas para actuar en caso de emergencias y que durante la madrugada de este viernes se atendió a la población afectada en los municipios de Poza Rica, en la zona norte, y Cuichapa, Medellín, Río Blanco, Veracruz y Zongolica en la región centro.
La Secretaría de Marina dijo que su personal de la base Tuxpan se encuentra listo y lo mismo la Sedena. El titular de Seguridad Pública,
Arturo Bermúdez Zurita , informó que más de 250 elementos del Grupo Tajín están al pendiente para reaccionar ante cualquier alerta o emergencia en todo el estado, así como las 27 delegaciones de la SSP.
"Nuestros elementos están comprometidos, son parte de la nueva policía que está cerca de las personas que los necesitan, en brigadas terrestres, en cocinas móviles o para tender puentes aéreos, si fuera necesario. Además tenemos a todos los doctores acuartelados junto con ambulancias y al grupo marítimo".
A su vez, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y todas las dependencias estatales presentaron su plan de trabajo para atender cualquier emergencia.
El disturbio tropical 99-L evolucionó este viernes a las 13:30 en la depresión tropical 8 y a las 22:00 fue localizado sobre el sureste de
San Luis Potosí , a unos 110 kilómetros al oeste-suroeste de Tampico. El pronóstico oficial indica que el sistema se degradaría a una baja remanente en las próximas horas sobre el centro-oriente de la República Mexicana.
07/09/13
Nota 108110