|
Rinden protesta nuevos diputados.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
Orizaba, Ver.- Cincuenta diputados locales rendirán protesta este martes en la capital del estado para conformar la LXIII Legislatura del Estado de Veracruz, en donde el poderío priista llegará con 28 nuevos legisladores
De acuerdo a la información oficial del Congreso de Veracruz, de los 28 diputados priistas 19 de ellos son de mayoría relativa:
Octaviana Ortega Arteaga (Pánuco);
Edgar Díaz Fuentes (Chicontepec);
Gabriela Arango Gibb (Tuxpan);
Alfredo Gándara Andrade (Poza Rica);
Mariela Tovar Lorenzo (Papantla);
Heber Alán Carballo Salazar (Misantla);
Juan Manuel Velázquez Yunes (Perote);
Ricardo Ahued Bardahuil (Xalapa Urbano);
David Velasco Chedraui (Xalapa Rural);
Carlos Ernesto Hernández Hernández (Coatepec);
Marcela Aguilar Landeta (Tierra Blanca);
Ignacio Enrique Valencia Morales (Zongolica) y Adolfo de
Jesús Ramírez Arana (La Antigua),
Ana Guadalupe Ingram Vallinez (Veracruz Urbano),
Tonatiuh Pola Estrada (Veracruz Rural); Raúl Zarrabal Ferat (Boca del Río); Octavio Pérez Garay (San Andrés Tuxtla); Gladys Merlín Castro (Cosoleacaque) y Ciro Gonzalo Félix Porras (Minatitlán).
Hay 8 diputados más de representación proporcional: Juan Nicolás Callejas Arroyo, Leandro Rafael García Bringas, Jaqueline García Hernández, José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, Antonio Baxi Mata, Minerva Salcedo Baca, Gustavo Gudiño Corro y Marco Antonio del Ángel Arroyo.
Por el Partido Acción Nacional serán diez diputados en donde sólo cuatro de ellos son de mayoría relativa: Joaquín Rosendo Guzmán Avilés (Tantoyuca); Jorge Vera Hernández (Álamo); Alejandro Zairick Morante (Orizaba) y Hugo Fernández Bernal (Córdoba).
El resto de legisladores plurinominales: María del Carmen Pontón Villa, Domingo Bahena Corbalá, Julen Rementería del Puerto (será coordinador del grupo legislativo); Ana Cristina Ledezma López, Víctor Román Jiménez Rodríguez, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.
Por el Partido Verde Ecologista de México estarán cinco en donde sólo uno es de representación proporcional:Juan Cruz Elvira (Santiago Tuxtla); Jesús Vázquez González (Acayucan); Mónica Robles Barajas (Coatzacoalcos Urbano) y Renato Tronco Gómez (Coatzacoalcos Rural). Su diputado plurinominal: Juan Eduardo Robles Castellanos.
El Partido Nueva Alianza tendrá tres, ninguno plurinominal:Eduardo Sánchez Macías (Martínez de la Torre); Miguel Sedas Castro (Huatusco) y Juan René Chiunti Hernández (Cosamaloapan).
El Partido de la Revolución Democrática, pese a haber arrasado en el proceso federal presidencial, llega en el estado con sólo dos diputados de representación proporcional:Jesús Alberto Velázquez Flores y Ana María Condado Escamilla.
El Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Alternativa Veracruzana tendrán un solo diputado plurinominal. Fidel Robles Guadarrama, Cuauhtémoc Pola Estrada y Francisco Garrido Sánchez, respectivamente.
Para los 50 nuevos legisladores, serán asignadas las 31 Comisiones Permanentes como son: Administración y Presupuesto; Asuntos Indígenas; Ciencia y Tecnología; Comunicaciones; Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables; Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación; Desarrollo Económico; Desarrollo Metropolitano; Desarrollo Regional, Desarrollo y Fortalecimiento Municipal; Editorial, Biblioteca y Archivo y Educación y Cultura.
Equidad, Género y Familia; Gestoría y Quejas; Gobernación; Hacienda del Estado, Hacienda Municipal, Instructora; Justicia y Puntos Constitucionales; Juventud y Deporte; Límites Territoriales Intermunicipales; Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua; Organización Política y Procesos Electorales; Procuración de Justicia, Protección Civil; Salud y Asistencia, Seguridad Pública, Trabajo, Prevención Social; Transporte, Tránsito y Vialidad; Turismo y Vigilancia.
A todas estas se suman las cuatro Comisiones Especiales: Comisión Especial para el Fomento al Empleo y Productividad; para el otorgamiento de la Medalla y Diploma "Adolfo Ruiz Cortines"; para la Agroindustria y para la Reconstrucción de las Zonas Devastadas.
05/11/13
Nota 108962