|
• Reconocen trayectoria por más de 60 años en el periodismo.
|
A+ A- • El periodista reconoce que en Veracruz celebremos la libertad de palabra y de crítica.
De la redacción.
"Comunicar para seguir siendo libres y tender puentes de comprensión que nos lleven de la mano a los acuerdos que tanto se necesitan cuando la reconciliación debería ser la obra mayor a coronar para no perder el paso y fortalecer la estabilidad social", fue el llamado del periodista
Froylán Flores Cancela al recibir la medalla ‘Adolfo Ruiz Cortines’ que le otorgó el Congreso del Estado por su indeclinable compromiso con el pensamiento libre y la cultura por más de seis décadas.
Con 79 años de edad, el periodista originario de Misantla, expresó su satisfacción porque en Veracruz ejercemos la libertad de la palabra y de crítica al amparo del respeto que merece quien liderea políticamente el estado.
El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, entregó la Medalla y Diploma "
Adolfo Ruiz Cortines 2013", distinción con la cual el Congreso de Veracruz reconoce anualmente el esfuerzo de hombres y mujeres por su destacada participación social que contribuye al engrandecimiento de nuestra entidad.
En sesión solemne a la que asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia,
Alberto Sosa Hernández , funcionarios estatales, académicos, representantes de medios de comunicación, familiares, amigos del galardonado y público en general, a Flores Cancela se le reconoció su trayectoria en la que generó espacios para la expresión de la pluralidad ideológica y política, valores esenciales de toda sociedad democrática.
En el marco de esta sesión solemne, se integraron tres comisiones de cortesía para recibir a Javier Duarte de Ochoa, gobernador del estado; al magistrado
Alberto Sosa Hernández , presidente del Tribunal Superior de Justicia y al periodista premiado
Froylán Flores Cancela .
Tras recibir la medalla y diploma, Flores Cancela cedió el uso de la voz al ciudadano
Benjamín Domínguez Olmos para que leyera el mensaje de agradecimiento que escribió en el cual afirma que "no es posible la comunicación a secas, calcárea, estéril; es valor supremo del mundo contemporáneo para expresarnos y oírnos en la búsqueda de más aproximaciones y menos distancias".
En eso tal vez estriban la libertad de la palabra y el privilegio de ejercerla, asumirla y disfrutarla sin excesos ni atropello a nada y a nadie como nación inteligente y civilizada que somos, agregó.
Se congratuló de que hoy "los periodistas se muevan dentro de los márgenes que ahora permiten el cuestionamiento, la crítica apalancada con pruebas o indicios, la crítica y la fuente de información en el lugar donde los hechos se generan, los hechos tercos siempre indesmentibles".
En su escrito, el director fundador del seminario Punto y Aparte sostuvo que recobrar el antiguo rango y sentido de comunicador será meta inalcanzable, pero sólo pensar en ello lo anima, lo ocupa y mantiene alerta su conciencia.
Al término de la ceremonia la diputada
Ana Guadalupe Ingram Vallines , convocó a sesión ordinaria el próximo jueves 5 de diciembre.
SEMBLANZA FROYLÁN FLORES
Nacido el 8 de octubre de 1934 en Misantla, Veracruz, reportero, columnista y periodista por más de 60 años con una mística de aportación social y espíritu de crítica constructiva en la investigación y periodismo.
Inició su carrera desde los 14 años con una modesta columna sobre temas históricos en el periódico La voz del pueblo en Misantla.
A los 15 años llegó al periódico Diario de Xalapa, a los 17 se llevó ocho columnas de últimas Noticias de Excélsior y al día siguiente el cintillo del diario Excélsior con una entrevista exclusiva al
General Cándido Aguilar , detenido en el mes de julio de 1952 acusado de varios delitos federales, entre ellos el de incitación a la rebelión contra el gobierno de
Miguel Alemán Valdés .
En 1978 ganó el Premio Nacional de Periodismo en Comentario Político.
En Veracruz ganó el Premio Estatal del Periodismo que le otorgó el
Gobernador Miguel Alemán Velasco por Trayectoria Periodística. El Club de Periodista de México también le otorgó el Premio Nacional de Periodismo.
En 1978 fundó el periódico Punto y Aparte, donde han escrito personalidades como Octavio Paz,
Gabriel García Márquez , Julio Cortázar y entrevistas desde Fidel Castro, George Bush padre y al
Rey Juan Carlos , entre otros personaje de la política y la cultura de Veracruz, de México y del mundo.
Es autor de los libros Monólogos y Diálogos Tomo I y Tomo II, los cuales contienen sus ideas y pensamientos sobre la vida, la cultura y la política, salpicados siempre de humor, ironía y sarcasmos.
Froylán Flores Cancela es uno de los periodistas más reconocidos de Veracruz por su aportación social.
04/12/13
Nota 109373