|
Antes de que concluya enero quedarán integrados los 212 consejos municipales de PC.
|
A+ A- De la redacción.
Al continuar con la integración de los consejos municipales de PC, ahora en el norte del estado, la secretaria de Protección Civil,
Noemí Guzmán Lagunes , informó que éstos quedarán instalados en su totalidad antes de que concluya este mes.
En su gira de trabajo por Pánuco y Tempoal, explicó que es muy importante "que los 212 municipios integren su Consejo Municipal de Protección Civil, porque son los órganos de planeación y supervisión de la vida institucional de los veracruzanos, para reducir el riesgo de desastres".
Destacó que los consejos están integrados por los alcaldes y sus comunas, así como por dependencias estatales y federales establecidas en cada municipalidad, además de la sociedad civil, organismos públicos, sociales y privados.
La servidora pública dijo que "la nueva Ley de Protección Civil nos obliga a que en este mes concluyamos con la instalación de los 212 consejos municipales como órganos máximos de dirección, planeación, supervisión y estrategia para la protección de los veracruzanos".
Reiteró que por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, en 2014 se continuará reforzando la política preventiva de la protección civil, aplicando la estrategia de la Gestión Integral del Riesgo.
"Hemos pasado de una política reactiva a una preventiva, en donde la sociedad y todos los órdenes de gobierno deben participar para que disminuyan los efectos de los fenómenos naturales; ése es el gran compromiso que tiene Veracruz, y al que el Gobernador le ha apostado".
Guzmán Lagunes enfatizó que Veracruz cuenta con su nueva Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres, lo cual implica una gran responsabilidad y una política pública de desarrollo, que acentúa la prevención en esta materia.
Además, subrayó que "el Gobernador nos ha instruido a hacer una política preventiva para los veracruzanos, en virtud de que año con año los fenómenos naturales impactan con mayor severidad a nuestro estado, y eso nos obliga a estar mejor preparados en cada momento".
Indicó que "el Consejo Municipal es el órgano de coordinación, consulta, planeación y supervisión de la política de protección civil y la reducción del riesgo de desastres, y nos obliga a promover convenios de colaboración para que la población cada vez conozca más dónde están los peligros naturales".
Por otra parte, los alcaldes de Tempoal y Pánuco, Patricio Chirinos del Ángel y
Ricardo García Escalante , respectivamente, reconocieron el gran trabajo efectuado por el Gobierno del Estado en materia de protección civil, al privilegiar la prevención, y muestra de ello es la instalación de estos consejos municipales.
Presentes, la diputada federal
Zita Pazzi Maza , así como los legisladores locales
Octavia Ortega Arteaga ,
Gladis Merlín Valenzuela ,
Mariela Tovar Lorenzo y
David Velasco Chedraui , además de representantes de diversas dependencias estatales y federales, entre otros.
09/01/14
Nota 109909