|
Principal fuente de prevención en la zona centro al 100% de su capacidad.
|
A+ A- • Por falta de limpieza en presa retenedora de sólidos, en riesgo de sufrir otra barrancada y explosión se encuentran 150,000 habitantes de la región
POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Maltrata Veracruz.-Una cuantiosa inversión económica realizada por el Gobierno del Estado y Petróleos Mexicanos (PEMEX), estimada entre los 5 y 7 millones de pesos durante el año 2005, se encuentra en estos momentos tirada a la basura: se trata de la presa retenedora de sólidos ubicada a un costado del carril de subida de la Autopista México-Veracruz.
La presa retenedora de sólidos fue gestionada por el exalcalde de
Nogales Gerardo Lagunes Gallina ante la paraestatal con el propósito de prevenir inundaciones en la parte baja de 4 poblaciones, la misma debería de ser desazolvada anualmente pero ante la apatía e indiferencia de las autoridades locales de Maltrata, Nogales, Mendoza y Río Blanco ésta se halla al 100% de su capacidad.
La víspera de la temporada de lluvias, ciclones tropicales y huracanes, el riesgo es mayúsculo para unos 150,000 habitantes de la zona centro de Veracruz, dado que a escasos metros de la "presa retenedora de sólidos", se ubica la válvula de seccionamiento de PEMEX denominada: "INFIERNILLO", por donde atraviesan los oleoductos de 24 y 30 pulgadas que transportan crudo.
Entrevistado en el sitio de referencia del regidor del ayuntamiento de
Nogales Mario Sergio Ariza Flores, Manifestó que la presa retenedora de sólidos, está completamente azolvada en sus 4 pasos, ello demuestra que ha cumplido su función, es decir que no se ha presentado en el último año, ningún tipo de "avalancha" tal y como se registró el 5 de junio de 2003 en los municipios de Nogales y Río Blanco.
"Es urgente darle seguimiento a las tareas de prevención, en este caso desazolvar esta presa retenedora de sólidos que se encuentra al 100% azolvada, es necesario pues hacer la solicitud de manera conjunta con CONAGUA y PEMEX para que puedan traer maquinaria y los camiones adecuados para empezar a hacer su tarea de desazolve y limpieza de este lugar" Subrayó el entrevistado.
Lamentó la situación y la irresponsabilidad principalmente de los ayuntamientos de Nogales y Río Blanco (los más afectados en caso de inundaciones) ya que debido a los cambios climáticos que se han generado, seguramente habrá grandes precipitaciones pluviales el presente año tal y como lo ha advertido recientemente el coordinador regional de Protección Civil,
Luis Palma Déctor .
"Si lo puedes observar el ultimo desazolve que se ejecutó aquí tiene más de tres años, más de un gobierno municipal porque esta cantidad de material sólido no alcanzo a dimensionar cuanto sea en volumen, el gavión que vemos aquí a la izquierda ya está incluso oculto nada más tiene 3 partes que son el pico que le podemos llamar y el segundo paso que desde aquí lo podemos observar está de igual manera completamente azolvado, son dos volúmenes que podemos hacer de manera preventiva su limpieza y desazolve" Refirió .
Censuró a las anteriores administraciones municipales de la zona, por su falta de disposición para calendarizar esta actividad tan relevante para los pobladores de toda la región, de manera que Urgió a las actuales autoridades a que actúen al respecto para evitar inundaciones tan desastrosas como las que ya se han presentado en anteriores períodos de lluvias.
¿Dará tiempo a estas alturas realizar la gestoría ante las instancias federales, pues la temporada de lluvias está por arribar y en todo caso los trabajos no se culminarían?
"Desgraciadamente el tiempo ya nos rebasó, de todos modos no es demasiado tarde para poder hacerlo, yo creo que con las maquinas adecuadas de gran capacidad podemos por lo menos disminuir el riesgo en cualquier porcentaje, digamos en 10, 20 o 30% quizás no al 100 pero si algo" Acotó preocupado por la situación que prevalece.
Mientras ello sucede, completamente llena de material sólido, maleza, basura, yerba y ramas, así luce la "presa retenedora de sólidos" situada en esta localidad.
08/05/14
Nota 111570