|
En breve se aprobaran recursos para la CDI.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
ZONGOLICA, VER.- La delegada federal de la comisión de desarrollo de Pueblos Indígenas en Veracruz (CDI) dijo que en apego a la instrucción del presidente de la republica enrique Peña nieto y de la directora nacional Nuvia Mayorga delgado, esta por aprobarse el techo financiero para la implementación de proyectos productivos a favor de mujeres o familias hablantes de una lengua materna.
Informo a asistentes que este año con la apertura de ventanilla para la recepción de solicitudes, la CDI Veracruz recibió un total de 2 mil 735 propuestas de un total de 23 mil registradas a nivel nacional.
Garantizo para este ejercicio de obras de infraestructura en las diferentes regiones indignas de la entidad,, en el rubro de carreteras, electrificación, instalación de agua potable y saneamiento.
La voz de los pueblos indígenas se hizo presente durante la reunión de trabajo del Consejo Consultivo de la CDI Veracruz, conformado por representantes de las etnias nahua, Chinanteca, Tenek, Tepehua, Totonaca, Zapoteca y Popoluca, quienes definieron propuestas, acuerdos e iniciativas con la finalidad de afianzar el progreso de este sector.
Este encuentro fue encabezado por la Delegada en Veracruz de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas,
María Isabel Pérez Santos quien destacó la participación y compromiso de cada consejero en las acciones emprendidas por el organismo federal para trasladar apoyos y beneficios a estas comunidades.
Asimismo, escuchó atenta cada inquietud externada por los consejeros en materia de salud, infraestructura, acceso a la justicia, proyectos productivos, equidad y género, y total del recurso que la CDI ejercerá para cada programa durante 2014.
Al englobar estos temas, la funcionaria federal enfatizó el fortalecimiento al tema de equidad e igualdad de género en la población indígena, el manejo y conservación de Recursos Naturales, Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, así como proyectos de iniciativas comunitarias y de acceso a la justicia, cuyos recursos ya fueron establecidos.
Lo anterior, en presencia del director de Evaluación y Seguimiento de la CDI Nacional,
José Chimal García ; del Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, diputado
Ignacio Enrique Valencia Morales ; subsecretario de Asuntos Indígenas de SEDESOL,
Domingo Ramos Juárez ; y del representante del Subprocurador de Asuntos Indígenas,
Leopoldo Antonio Muñiz Descalzo .
Estuvieron los directores de los
Centros Coordinadores Indígenas de Zongolica,
Fidel García Ontiveros ; Papantla,
Heréndira Cruz Santos ; Huayacocotla,
Luis Luna Vicente ; Sochiapa,
Juan Mariano Fernández Flores ; Uxpanapa,
Manuel Escobar Sánchez ; Acayucan,
Guillermo Hernández Domínguez ; y Huitzila,
Jesús Urrea Prieto ; y la directora de la Radio Indígena de Zongolica,
Rosa Alba Tepole Quiahua .
El Consejo Consultivo es un órgano colegiado y plural a través del cual la CDI busca entablar un diálogo constructivo e incluyente con los pueblos indígenas y la sociedad. Por mandato de Ley el Consejo Consultivo está integrado mayoritariamente por indígenas.
A nivel nacional, el Consejo Consultivo lo integran 140 consejeros integrantes de los pueblos indígenas de México y 7 consejeros representantes de instituciones académicas y de investigación nacionales.
Además, 12 consejeros representantes de organizaciones sociales y 7 integrantes de las mesas directivas de las Comisiones de Asuntos Indígenas de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, así como 32 consejeros representantes de los gobiernos de las entidades federativas.
El Consejo Consultivo de la CDI Veracruz lo integran:
Erasmo Tzompaxtle Carvajal , consejero nahua; Jesús Granados Bautista, organización civil; Severo Rodríguez Silva, etnia chinanteca; María Angélica Méndez Margarito, nahua; Joaquín Santiago Obispo, Tenek; Cleto San Juan Camilo, Tepehua.
Además, Ernestino López Vázquez, totonaca; Ana Hernández Martínez, nahua; Julia Benítez Aguilar, zapoteca; Aciano Ramírez Morales, Popoluca; Alejandro Ramírez Gabriel, nahua; Victoria Nataly Olmedo Basilio, Totonaca; y Narciso Hernández Jiménez, Totonaca.
28/05/14
Nota 111859