|
Autorizaría Congreso a municipios recibir beneficios fiscales.
|
A+ A- • El propósito, simplificar trámites para adherirse al programa de estímulos en materia de Impuestos sobre Nóminas y Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal.
De la redacción.
Para que los 212 ayuntamientos de la entidad accedan a beneficios fiscales, el Congreso de Veracruz dio entrada a la iniciativa por la que se les autoriza adherirse, mediante convenio, al decreto que les otorga beneficios en materia del Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal.
Esta iniciativa, presentada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa y turnada a las comisiones permanentes unidas de Hacienda del Estado y Hacienda Municipal, pretende simplificar el trámite para incorporarse a este esquema y que tiene como plazo el 30 de junio.
En la séptima sesión ordinaria, se autorizó al Ayuntamiento de Coatepec suscribir convenio de colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Gobierno del Estado, para la aplicación del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados, a fin de rehabilitar la Casa de la Cultura en este municipio.
Los ayuntamientos de Alpatláhuac, Cuitláhuac, Tantima, Tecolutla y Villa Aldama celebrarán todo tipo de convenios específicos y actos jurídicos con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), a fin de promover y fomentar las condiciones para alcanzar la igualdad de oportunidades y de trato entre las personas.
Otras autorizaciones
En sesión ordinaria, los legisladores autorizaron a los ayuntamientos de Naranjos Amatlán y Tlacotepec de Mejía enajenar como desecho ferroso una motoconformadora y una retroexcavadora, respectivamente, que por sus condiciones mecánicas y materiales son inutilizables.
El Congreso local dio autorización a los ayuntamientos de
Juan Rodríguez Clara y Oluta para que suscriban convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para la transferencia, aplicación, ejercicio, control, resguardo y rendición de cuentas de las obras a ejecutar con recursos federales del Fondo de Infraestructura Deportiva, ejercicio 2014.
La Legislatura local autorizó aplicar y operar el programa Hábitat en los ayuntamientos de Acayucan, Álamo Temapache, Alvarado, Banderilla, Boca del Río, Coatzacoalcos, Coatzintla, Cosoleacaque, Ixhuatlán del Sureste, La Antigua, Las Choapas, Nanchital, Martínez de la Torre, Río Blanco,
San Andrés Tuxtla , Tihuatlán, Tlacotalpan, Tlapacoyan y Xalapa, a través de un acuerdo marco de coordinación con los gobiernos federal y estatal, a través de las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Desarrollo Social (Sedesol).
La Mesa Directiva determinó que el Congreso de Veracruz no tiene facultades para autorizar la asignación de recursos necesarios o partidas presupuestales extraordinarias a los ayuntamientos de Alto Lucero, Castillo de Teayo y Minatitlán para que cubran adeudos por conceptos de laudos laborales.
11/06/14
Nota 112022