|
• La región sur se convertirá en el punto de partida de planes y programas: FA.
|
A+ A- • La designación, una oportunidad y un reto que permitirá coadyuvar en la lucha por la transparencia.
• Comaip, un espacio de intercambio de experiencias, reflexiones y proyectos entre entidades
De la redacción.
En el marco de la XV Asamblea Nacional y décimo aniversario de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip), realizado en la ciudad de Chetumal este tres y cuatro de julio, el consejero del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Fernando Aguilera de Hombre, fue elegido para coordinar la región sur de la Comaip, tras recibir el voto de los representantes estatales de los diversos órganos de transparencia que integran esta zona.
La Comaip es un espacio que busca el intercambio de experiencias, reflexiones, análisis y proyectos que permite la cooperación voluntaria entre los 33 organismos de transparencia y acceso a la información pública que existen en el país, distribuidos en cuatro regiones: región centro (Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala e IFAI); región centro occidente (Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro,
San Luis Potosí y Zacatecas); región norte (Baja California,
Baja California Sur , Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas); y región sur (Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán).
Es así que el día de ayer comisionados y consejeros de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán brindaron su confianza al consejero Fernando Aguilera, mediante una elección democrática, lo que para el IVAI representa una oportunidad, un reto que se asumirá con cabal responsabilidad y apego a los ideales del acceso a la información, que permitirá coadyuvar en la lucha por la transparencia.
La designación del consejero Aguilera es un reflejo de la credibilidad que el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información ha obtenido entre los miembros de los órganos garantes de las entidades, tras su determinación de ser totalmente proactivo, la intensificación de sus esfuerzos y la realización de importantes proyectos que han buscado atender las necesidades en materia de transparencia propias del estado de Veracruz.
Para el consejero Fernando Aguilera existe mucho trabajo por hacer, por lo que se comprometió a no escatimar en esfuerzos para cumplir y hacer cumplir la ley en beneficio de la sociedad, urgió a compartir responsabilidades y decisiones con todas las entidades integrantes de la Comaip y confió en que la región sur se convertirá en el punto de partida de planes y programas necesarios para redoblar los éxitos hasta ahora obtenidos en la materia.
En su propuesta de plan de trabajo, el consejero Aguilera de Hombre reconoció que es de suma importancia que todos los órganos garantes del derecho a la información y la protección de datos personales se sumen a la ola tecnológica y aprovechen en beneficio de la sociedad todos los avances de la informática para hacer realidad las metas de un gobierno abierto y digital, así como las buenas prácticas en esta materia a nivel nacional e internacional.
Cabe mencionar que para atender puntual y concretamente cada una de las necesidades en la materia, los comisionados y consejeros del país que integran la Comaip participan en comisiones temáticas; la Comisión Jurídica, de Datos Personales, de Educación y Cultura, de Comunicación Social, de Gestión Documental, Tecnologías de la Información y Gobierno Abierto, de Evaluación e Indicadores y de Vinculación con la Sociedad, mismas que unen esfuerzos para fomentar el crecimiento de la cultura de la transparencia y darle forma y empuje a los diferentes proyectos e iniciativas de los estados.
En ese tenor, finalmente, el consejero resaltó la manera decidida en que el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información ha venido trabajando, al formar parte de la Comisión Jurídica y la Comisión de vinculación con la sociedad y haber solicitado su incorporación a la Comisión de evaluación e indicadores.
A la XV Asamblea Nacional asistieron comisionados y consejeros del país, así como del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), y el gobernador de Quintana Roo,
Roberto Borge Angulo , quien llevó a cabo la inauguraron de este importante evento donde se llevó a cabo una conferencia magistral, un panel con los comisionados del IFAI y sesiones de trabajo de las comisiones y coordinaciones de la Comaip donde se abordaron los proyectos de los órganos de cada entidad federativa.
05/07/14
Nota 112367