|
Con graves necesidades, celebran hoy bomberos metropolitanos, su día.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO
En medio de graves carencias los
Bomberos Metropolitanos Río Blanco-Nogales celebran hoy su día, debido a las prioridades que tienen que solventar no podrán siquiera acudir al festejo estatal que se celebrará en la ciudad capital del Estado.
Hugo Béjar Ramos primer comandante de la corporación, Mencionó en entrevista que los bomberos metropolitanos no fueron convocados a dicha celebración, solo se enteraron por comentarios del presidente asociación estatal de
Bomberos Guillermo Herrera del desayuno que se ofrecerá el día de hoy.
Explicó que dentro de las prioridades que deben de resolver, se encuentra el darle mantenimiento al camión-cisterna de la corporación, el cual será pintado para tenerlo en óptimas condiciones. Abundó que por ello, como ha sido la constante en los últimos años celebrarán su día con un modesto convivio al que serán invitados los familiares de los efectivos, esto con el objeto de no pasar desapercibido su día.
"Hoy no se podrá efectuar el festejo, primeramente por cuestiones económicas, el camión está desarmado, se está lijando, se está limpiando, desafortunadamente por el clima que prevalece no podemos seguir porque no se puede, esperemos que mejoren las condiciones climatológicas para aplicarle la pintura y el festejo posiblemente lo hagamos para finales de la presente semana, si se puede, sino como saben los muchachos para la próxima semana" Aseveró.
Precisó que con muchas carencias, los bomberos metropolitanos cumplieron recientemente 5 años de estar establecidos y orgullosamente a base de trabajo cuentan con 6 vehículos usados, con defectos pero a base del mantenimiento que se les otorga, los tienen funcionando.
"Como corporación requerimos ahorita de Economía, porque realmente cuesta demasiado, cuesta mucho trabajo sobretodo comprar el combustible que está demasiado caro, entonces tenemos que ir ahí en las emergencias checando que sea realmente una emergencia para no ir en vano como ha sucedido, nos hablan de un enjambre grande y viene siendo un panalito del tamaño de una pelota de ping pon, entonces son las circunstancias que se han presentado y que nos merma a nosotros porque nos pega por el lado del combustible, tenemos una unidad con una llanta volada, nos hace falta comprar llantas están carísimas, hay que pagar el teléfono para que esté siempre abierto al público para cualquier emergencia que se ofrezca de parte de la ciudadanía" Detalló
Hugo Béjar Ramos Señaló que a pesar de que los bomberos metropolitanos cubren emergencias de varios municipios de la región de las altas montañas, solo el ayuntamiento de Río Blanco les respalda con un salario, mismo que se reparte entre tres elementos porque no da para más, los demás gobiernos locales como el de Nogales les otorgan cero apoyo, argumentando que enfrentan problemas económicos.
Indicó que actualmente la corporación local dispone de 15 elementos, la mayoría voluntarios que de forma desinteresada prestan servicio a la población de toda la región.
"Como mensaje agradezco este día a la familia de mis elementos, a sus esposas, a sus madres e hijos, el que le resten tiempo por estar acá y de antemano agradecerles también que muchos vienen después de la escuela para darle algo de tiempo a la estación, no hacen a un lado sus estudios puesto que acá aprovechan su estancia para hacer sus tareas, un agradecimiento a todos por estar aquí conmigo, darme parte de su vida, de su tiempo. Gracias otras vez a sus familias porque el estar aquí significa alejarse de ellos y ya el día de la comida estaremos juntos, conviviendo y escuchando allí platicas y reproches de la familia" Finalizó.
PARA SABER:
El día del Bombero en México, se celebra el 22 de agosto, fecha en la que se creó el primer cuerpo de bomberos en el puerto de Veracruz en el año de 1873.
En 1922 se expidió el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y en 1951 se le otorga el carácter de «Heroico Cuerpo de Bomberos» por decreto presidencial.
La mayoría de los cuerpos de bomberos pertenecen al servicio público y una minoría son privados. Pueden ser asalariados o voluntarios que trabajan de manera gratuita. Además de su actividad principal que es combatir el fuego se dedican a la atención de incidentes con materiales peligrosos, manejo y control de derrames y desastres químicos, salvamento de personas, rescate en montaña, trabajos de altura y rescate en accidentes de tránsito entre otras.
22/08/14
Nota 113010