|
Firma Congreso convenio para revisar Planes Municipales de Desarrollo.
|
A+ A- De la redacción.
La LXIII Legislatura del Estado se interesa en el crecimiento y el desarrollo en Veracruz, pero debe ser con orden, para lograr el progreso a través de los municipios, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado
Juan Nicolás Callejas Arroyo , durante la firma del Convenio de Colaboración Interinstitucional para la Revisión y Análisis de los Planes Municipales de Desarrollo 2014-2017.
En la sala de sesiones "Venustiano Carranza" del Palacio Legislativo, destacó la importancia de este convenio, que une a los poderes Legislativo y Ejecutivo con la Universidad Veracruzana (UV) para revisar a fondo los proyectos municipales y garantizar su viabilidad, en favor del desarrollo del estado.
Callejas Arroyo explicó que la presencia de diputados de todas las fuerzas políticas de la entidad da validez a este convenio, que significa el futuro de la entidad, y exhortó a los presentes a que "lo que hoy se plasma en firma se convierta en realidad para Veracruz".
Ante el secretario de Gobierno,
Érick Lagos Hernández , y la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara González, el presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, diputado
Alejandro Zairick Morante , expuso que la colaboración y corresponsabilidad entre instituciones y academia conviene al desarrollo en los municipios.
Añadió que este acuerdo busca coordinar esfuerzos entre los involucrados para realizar acciones conjuntas en la revisión y análisis de los Planes Municipales de Desarrollo, con el propósito de identificar el cumplimiento de los ayuntamientos en su elaboración o, en su caso, dictar las acciones a emprender por los ayuntamientos, atendiendo a los resultados de la revisión.
Firmaron el convenio por el Congreso del Estado, el diputado
Juan Nicolás Callejas Arroyo ; por la Secretaría de Gobierno,
Érick Lagos Hernández ; por la UV, Sara Ladrón de Guevara, y por el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem),
Marilda Rodríguez Aguirre .
Ladrón de Guevara dijo que mediante este convenio, la UV se suma al compromiso para conjuntar esfuerzos a efecto de lograr una mejor planeación, que se traduzca en el desarrollo en los 212 municipios de la entidad.
El alcalde de Xalapa,
Américo Zúñiga Martínez , indicó que, al tener Veracruz ocho de las 56 zonas metropolitanas del país, esa visión debe distinguir a los Planes Municipales de Desarrollo.
El Secretario de Gobierno subrayó que, en el México de las reformas y las transformaciones, es necesario trabajar en coordinación, por lo que este convenio tendrá por objeto alinear cada uno de los planes para que los beneficios lleguen a cada veracruzano.
Asistieron los diputados
Francisco Garrido Sánchez ,
Domingo Bahena Corbalá ,
Jaqueline García Hernández ,
Joaquín Rosendo Guzmán Avilés ,
Carlos Gabriel Fuentes Urrutia , María del
Carmen Pontón Villa ,
Édgar Hugo Fernández Bernal ,
Octavia Ortega Arteaga , Mariela Tovar Lorenzo, Adolfo Jesús Ramírez Arana y Víctor Román Jiménez Rodríguez, así como el titular de la Secretaría de Fiscalización, Tomás Antonio Bustos Mendoza.
También, en representación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), el subsecretario de Planeación, Arturo Jaramillo Díaz de León; los alcaldes de Banderilla, La Antigua y Teocelo; el titular del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), José Luis Bueno Bello, y agentes y subagentes municipales.
24/09/14
Nota 113352