|
Instancias federales, obstaculizan labor de productores del campo.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Orizaba Veracruz.-Silvicultores de la región de las altas montañas, coinciden que la burocracia en la PROFEPA y la SEMARNAT, frenan la autorización de permisos para explotar la madera en forma legal y racional, lo que alienta el mercado ilegal entre los artesanos.
Bertho Xocua Méndez , dirigente del Comité de los Pueblos Indígenas, Argumentó que los productores de madera ya no quieren incursionar en el negocio, porque ponen muchas trabas en las dependencias del gobierno federal.
"Los campesinos, tienen ganas de pagar sus impuestos y poder crecer con alguna microempresa familiar, pero tantos trámites bloquean los proyectos con los que se puede crear empleo y seguridad económica para las familias náhuatl".
Aseveró que la gente cansada prefiere explotar el bosque sin permisos y trabajar fuera de la ley, aunque tarde que temprano sean sancionados por la autoridad competente.
"Son candados burocráticos los que impone a los silvicultores la SEMARNAT y por ello, prefieren vivir en la ilegalidad" Expresó.
Apuntó que el burocratismo alienta la tala ilegal en el
Parque Nacional Pico de Orizaba y la sierra de Zongolica.
20/10/14
Nota 113672