|
Caleidoscopio.
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán Fabián .
Primer giro.- Comienza una aventura emprendedora en la sierra norte de Puebla: Muchas veces en la vida nos dicen qué se puede o no hacer y ante ello sólo puedo sugerir algo que escuché recientemente en uno de tantos vídeos que circulan en las redes sociales: Apégate a algo, enfócate a ello y no te descanses hasta conseguirlo, no importan la edad, las condiciones sociales, el color de piel o lo que digan de ti… Si das el cien por ciento en lo que haces y no te rindes, podrás lograr lo que sea.
Lo anterior viene a colación porque este lunes 3 de noviembre de 2014 inicia una aventura emprendedora por parte de
Jésica Baltazares Osorio , una entrañable amiga y ex-compañera de la
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), a quien por fin se le cuadraron las circunstancias para materializar uno sus sueños mediante el noticiario digital "Reporte Sierra Norte", que inicia emisiones a través del sitio en internet www.reportesn.com y al cual le auguramos el mayor de los éxitos.
Respecto a la cobertura inicial que tendrá dicho periódico electrónico, nos comentan que serán los municipios de Aquixtla, Tetela de Ocampo, Chignahuapan, Zacatlán, Ixtacamaxtitlán y muy probablemente Teziutlán y Xicotepec de Juárez, ubicados en una zona caracterizada por el empuje de sus pobladores y la importancia que tiene para el desarrollo del estado de Puebla de Zaragoza.
En cuanto a la trayectoria de Baltazares Osorio, podemos empezar mencionando que es licenciada en ciencias de la comunicación por la UPAEP, a cuyo egreso ha colaborado como reportera y/o directiva en diversos medios nacionales (como corresponsal) y locales en la entidad poblana, además de haber fungido como funcionaria en dependencias estatales, jefa de prensa en diversas campañas electorales, catedrática en instituciones de educación universitaria, directora de comunicación social en los ayuntamientos de Tehuacán y Chignahuapan (este último municipio es dónde actualmente reside) y en el Congreso del Estado de Puebla, así como jefa de prensa del grupo legislativo del
Partido Revolucionario Institucional en diferentes periodos.
Por lo que atañe a premios recibidos, la también empresaria originaria de Orizaba, Veracruz, obtuvo el segundo lugar en el Concurso Estatal de Periodismo, organizado por Instituto Poblano de la Mujer, con el reportaje "Abortos clandestinos" y el tercero en edición posterior del mismo Concurso, con el reportaje "Mujeres Taxistas", lo que sin duda establece una base sólida para el profesionalismo con el cual Jésica Baltazares dirigirá ahora el timón de "Reporte de la Sierra Norte" para beneficio informativo de mis paisanos poblanos.
---oo000oo---
Contragiro.- Bosquejo de una zona del país: Ya que hablamos de la Sierra Norte de Puebla, cabe mencionar que se trata de una cadena montañosa y constituye el extremo sur de la
Sierra Madre Oriental en México, con una longitud aproximada de 100 kilómetros y anchuras de hasta 50 kilómetros.
Con 65 municipios en su geografía, el norte del territorio de Puebla -de donde toma su nombre- se extiende hacia el oriente de Hidalgo, en dónde también limita con la Llanura Costera del Golfo y al poniente y al sur con el Eje Neovolcánico.
Como el resto de la
Sierra Madre Oriental , la Sierra Norte de Puebla es producto de un proceso orogénico del Período Mesozoico. Por esto, el tipo de rocas características de las montañas que lo constituyen es la andesita. El suelo predominante es el andosol. A diferencia de otras partes del estado de Puebla y de la misma
Sierra Madre Oriental , la Sierra Norte posee una alta humedad que favorece la formación de caudalosas corrientes de agua, aunque innavegables. Estas corrientes constituyen cuencas que desaguan al Golfo de México. Entre ellas se encuentran los ríos Necaxa, Tuxpan, Tecolutla, Cazones y Nautla.
---oo000oo---
Caleidoscopio: Tubo ennegrecido interiormente, que encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos láminas de vidrio, entre las cuales hay varios objetos de forma irregular, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir volteando el tubo, a la vez que se mira por el extremo opuesto (Diccionario de la Real Academia); aunque también tiene la acepción de referirse a un conjunto diverso y cambiante.
---oo000oo---
Girito.- Fallece dirigente de la Unión Ganadera del Norte del estado de Veracruz: El pasado viernes 31 de octubre falleció en un accidente carretero Juan Manuel del Angel del Angel, dirigente de la Unión Ganadera del Norte de Veracruz (UGRNV), al impactar su camioneta de frente con un autobús de pasajeros de la línea "Conexión".
El accidente se suscitó en la carretera 127 en el tramo Alamo-Tepetzintla, este viernes alrededor de las 19.40 horas. Dirigía la UGRNV que comprende más de 43 municipios, y su muerte ha causado gran consternación entre los productores pecuarios de Tuxpan y la región. Sus restos fueron trasladados a Tantoyuca, de donde era originario.
---oo000oo---
Segundo giro.- 20 atletas veracruzanos estarán en los JCC 2014: Además de la inclusión del tenista
César Ramírez Rodríguez , dada a conocer por el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD),
Rafael Cuenca Reyes , informó que la lista de veracruzanos en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) 2014 se incrementa a 20, gracias a que en la selección de hockey aparecen tres deportistas locales, dos en la rama femenil y uno en la varonil. Dichos juegos se efectuarán del 14 al 30 de noviembre y tendrán como sedes las ciudades de Tuxpan, Xalapa de Enríquez, Veracruz, Boca del Río, Córdoba y Coatzacoalcos.
Se trata de
Alexis Morales Vázquez y
Argenis Vásquez García , originarios de La Tinajita, municipio de Cotaxtla, así como
Maribel Acosta Robles , de Zempoala, Úrsulo Galván. El titular del IVD felicitó a los jóvenes y destacó que con las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR), que recientemente entregó el mandatario estatal, el hockey será una de las disciplinas con promoción permanente en la entidad, por lo que la tarea será convertirla en potencia de cara a futuros campeonatos nacionales e internacionales.
A los atletas ya mencionados se suman
Juan Carlos Alanís Prieto ,
Paulina Flores Pensamiento ,
Abigail Gómez Hernández , Laura Pulido Ruiz, Bryan Martínez Sánchez, Tiziana Ruiz Domínguez, Rafael Ochoa López, Carlos Armenta Castro y Tomás Luna Domínguez, todos de atletismo.Asimismo, Crisanto Grajales Valencia y Anahí León Becerril de triatlón; Santiago González Torre y
César Ramírez Rodríguez de tenis; Alejandro Escudero Álvarez denatación; Dolores Hernández Monzón de clavados; José Antonio Chedraui Eguía, de equitación y Roberto Díaz González, de golf.
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx
03/11/14
Nota 113835