|
• Grado de molestia, proporcional a la realidad…
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán Fabián .
Primer giro.- Grado de molestia, proporcional a la realidad
Esta semana el papa Francisco hizo un llamado a Argentina, su país natal, para reforzar las medidas de seguridad pública y evitar con ello una mexicanización, al considerar que la República Mexicana pasó de ser un país relativamente tranquilo a un lugar en que la delincuencia organizada ha venido haciendo de las suyas y los delitos del orden común se incrementan y caracterizan por el uso de violencia en su ejecución.
Pues ello bastó para que el Gobierno mexicano emitiera una respuesta diplomática al Estado Vaticano para cuestionar al máximo prelado de la Iglesia Católica, olvidando cuando hace años se advertía de que México sufriría una colombianización, de lo cual nadie se quejó.
Por su parte, el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano,
Eugenio Liga Rugarcía , defiende que el "comentario privado y personal" que hizo el papa Francisco no buscó "estigmatizar" a México, sino citar una realidad que le preocupa de este país y otros del continente respecto al narcotráfico; de allí que la Santa Sede responderá a la nota diplomática que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) le envió este lunes.
Pero ¿Por qué se molesta nuestro Gobierno? Mejor que se ponga a trabajar para que tengamos la administración pública que merecemos, que es a lo que se refirió nuestro compatriota y cineasta
Francisco González Iñárritu durante la recepción del premio "Oscar" a su película "Birdman" como mejor filme del año, entre otros tres que recibió dicha cinta.
Sin embargo, nuestros gobernantes deberían molestarse por el grado de corrupción, de impunidad, violencia, muertos, desaparecidos y crisis económicas que nos agobian, entre otras cosas derivadas de su mal ejercicio como autoridades. Eso es lo que debería molestarles, no lo que dijo
Jorge Mario Bergoglio (papa Francisco)… Quieren tapar el sol con un dedo y nosotros los ciudadanos debemos exigirles que hagan su trabajo, así de simple.
---oo000oo---
Entregiros.- Soñando, vivir soñando
El pasado 18 de febrero del año en curso
Marco Antonio Aguilar Yunes fue ratificado como candidato del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el Distrito XVI con cabecera en Córdoba, su ciudad natal, mientras que el
Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que a partir de esa fecha se establece una especie de veda electoral hasta el 30 de marzo, pues a partir del día siguiente se efectuará la campaña como tal, que concluirá el 3 de junio.
Sin embargo, una buena parte de la militancia priista se pregunta qué pasa con el ex-titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, pues perciben muy poca actividad del ahora candidato en espacios en que el INE no tiene bien definida su regulación, como es el caso de las redes sociales, en donde otros precandidatos venían mostrando considerable movimiento en comparación con el también ex-subprocurador de Justicia, quien parece estar durmiendo en lugar de marcar el rumbo a seguir.
Por ello, un grupo de priistas notables estaría acudiendo a Xalapa para exponer sus inquietudes y determinar la manera de que alguien despierte de su marasmo a
Marco Antonio Aguilar , máxime que destacan tener un escenario a favor para que el tricolor se erija con la victoria en la votación del 7 de junio, dada la descomposición interna de los otros partidos políticos que ha derivado en problemas para definir sus abanderados a la legislatura federal.
---oo000oo---
Girito.- Delegado de PROFECO estará en Córdoba
Abraham Aíza Debernardi , presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en Córdoba invita a la plática programada con el delegado estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor en Veracruz,
Gilberto Ojeda Camacho , que se efectuará este jueves 26 de febrero a las 11:00 horas, en las Instalaciones del organismo cameral, abordando temas de mucho interés como quejas, trámites y servicios de la nueva telefonía.
---oo000oo---
Segundo giro.- Pedirán expulsión de diputada, en Córdoba
Ya que hablamos de cuestiones partidistas, resulta que el
Comité Directivo Municipal (CDM), del
Partido Acción Nacional (PAN) en Córdoba, pedirá al
Comité Directivo Estatal (CDE) y al
Comité Ejecutivo Nacional (CEN) la expulsión de la diputada federal
Leticia López Landero y de su esposo y ex-aspirante a Candidato a Diputado Federal por representación proporcional (plurinominal), Manuel Eduardo Luz Ulloa, por los actos de rebelión que protagonizaron el pasado domingo 22 de febrero durante la jornada electoral interna del Partido, al romper la boleta de la elección de candidato a diputado federal de mayoría relativa con el nombre y foto del ex-titular del Comité Municipal del Deporte y sobrino del diputado federal Juan Bueno Torio, Juan Gerardo Perdomo Abella, quien renunció previamente a su precandidatura al mismo cargo por la vía plurinominal.
En este sentido, Iván Antonio Espinosa Hermida, regidor décimo en el Ayuntamiento y dirigente del blanquiazul en la "Ciudad de los 30 Caballeros", precisó que antes de que acabe este mes tendrá una reunión con los integrantes del comité donde -adelantó- se abordará el tema de la legisladora y su esposo, para posteriormente informar al CDE y al CEN sobre los hechos y al mismo tiempo solicitar las correspondientes expulsiones.
En contraparte, Ángel Lara Platas, delegado Distrital del PRI en el Distrito XVI, señaló que militantes de por lo menos dos partidos políticos se sumarán al priismo en los próximos días, ante los conflictos internos, imposiciones y fraudes, sin descartar que la diputada federal panista pudiera ser parte de aquellos que en próximos días se sumarán al Revolucionario Institucional.
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx
25/02/15
Nota 115100