|
• Casi mil alumnos de diversos niveles, como el pueblo, podrá utilizar el techado.
|
A+ A- • Son más de mil metros cuadrados con una inversión de casi 2mdp.
Felipe Villanueva.
Soledad Atzompa.- Lo prometido el pasado mes de septiembre del año pasado fue entregado este viernes por el diputado federal
Tomás López Landero , un techado de más de mil metros cuadrados, con una inversión de Un millón 700 mil pesos.
"Por el mes de septiembre del año pasado me comprometí con los estudiantes a construirles un techado que les diera seguridad y los protegiera de las inclemencias del clima, pero que además fuera un espacio útil para toda la comunidad, hoy lo inauguramos y es una celebración para todos".
El legislador arribó a la comunidad Atzompa, municipio de Soledad Atzompa, en donde hizo entrega del citado techo que beneficia a la escuela "Melchor Ocampo", que alberga a 450 alumnos, a la escuela "Lázaro Cárdenas" que atiende a 250 estudiantes más, un telebachillerato que tiene 110 alumnos, el plantel de preescolar llamado "Nicolás Bravo" con 150 estudiantes y la telesecundaria "Benito Juárez" con 150 más.
Posterior a la inauguración del techado, acompañado por el alcalde,
Bonifacio Aguilar Linda , autoridades comunitarias, educativas, estudiantes y padres de familia, como parte de las actividades inauguraron tres aulas escolares que amplían la capacidad para atender a la población estudiantil de las escuelas primarias "Melchor Ocampo" y "Lázaro Cárdenas" en los turnos matutino y vespertino.
En entrevista el legislador habló acerca de la venta de cinco ingenios, cuyo proceso inició con la licitación pública de estas factorías para ser rescatados por particulares y que ahora tienen la oportunidad de diversificar sus producciones.
De acuerdo a la Comisión de Ingenios Azucareros que tiene a su cargo la diputación federal por el distrito XVIII, los ingenios están siendo ofertados, con la garantía que las plantillas laborales quedarán tan y como se encuentran hasta el momento.
"Es una licitación pública, ya están las bases para los que quieran participar, y los que quieran sumarle a los ingenios, el precio mínimo de avalúo; es decir, si sale en 2 mil millones, y ellos quieren sumarle o invertirle a los cinco ingenios, de eso se trata, el que quiera quedarse, le va a tener que meter billete, y la plantilla laboral se quedará tal y como está, ya que este es uno de los logros del Gobierno Federal en coordinación con la diputación encargada de esta comisión".
Dijo el entrevistado que ahora, aparte de la caña, los empresarios pueden diversificar, no sólo generar azúcar para su venta sino que pueden entrarle a otros rubros como es el etanol, el biodiesel, entre otros productos que se pueden generar. "El Gobierno Federal ya no tiene dinero para mantenerlos", terminó diciendo.
28/03/15
Nota 115481