|
Propone Diputado participación de vecinos en tareas de seguridad pública.
|
A+ A- •
Plantea Carlos Fuentes Urrutia establecer la "Bitácora Vecinal", como herramienta para prevenir el delito en colonias y fraccionamientos.
• También propone dotar de atribuciones a Jefes de Manzana, para que colaboren en programas de vigilancia y prevención.
De la redacción.
Colocar una "Bitácora Vecinal" en puntos estratégicos de colonias y fraccionamientos, con los horarios de rondines de la Policía y los teléfonos de algunos habitantes designados para actuar en casos de emergencia, propone mediante una Iniciativa el diputado local
Carlos Gabriel Fuentes Urrutia .
Durante la
Sexta Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente, el Legislador presentó esta propuesta, que reformaría diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado. Con la Bitácora, al alcance de los ciudadanos, se daría seguimiento a las actividades de vigilancia de los elementos de seguridad en cada sector poblacional.
La Iniciativa, turnada a la Comisión Permanente de Seguridad Pública, consigna que esta herramienta aportará datos sobre las actividades de vigilancia y servirá para que los elementos de Policía mejoren su trabajo, al priorizar actividades por zona.
De aprobarse estas reformas, explicó el Diputado, es necesario que la Bitácora Vecinal se enriquezca con recomendaciones del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, instancia facultada para dar seguimiento y evaluar las políticas y estrategias del Estado vinculadas a la prevención del delito.
Se necesita, dijo Fuentes Urrutia, un acercamiento real de las instituciones encargadas de la seguridad pública con los ciudadanos: "Con ello se fortalecería la participación de los vecinos y se tendrían más mecanismos para dar a la gente tranquilidad, certeza y confianza".
JEFES DE MANZANA, EN TAREAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO.
En una segunda Iniciativa, el Diputado local también planteó que los Jefes de Manzana participen con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) en acciones de promoción de la cultura de la seguridad pública y vial, protección civil y prevención del delito, entre otras.
Para ello se adicionaría la fracción IX al artículo 65 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, que establecería la participación de los ciudadanos en programas de vigilancia, prevención y supervisión relacionadas con la seguridad.
"Debemos conformar una sociedad protegida -expuso Fuentes Urrutia- procurando un entorno de seguridad y respeto al Estado de Derecho, pero esto solo se logra con la participación de jefes de manzana".
La propuesta se turnó a la
Comisiones Permanentes Unidas de Seguridad Pública y de Gobernación, para su estudio, análisis y posible dictamen.
23/04/15
Nota 115782