|
• Se combatirán frontalmente con leyes impulsadas por el PAN: Bueno.
|
A+ A- • La legislación aprobada a nivel federal, el PAN se encargará de hacerla llegar inmediatamente a los Congresos Locales para frenar estos males que en Veracruz son una característica del gobierno duartista.
De la redacción.
Ante situaciones que ya tocaron fondo, como son el problema tan grave de la corrupción y la opacidad gubernamental en México y sobre todo en Veracruz, los diputados federales del PAN aprobaron el
Sistema Nacional Anticorrupción y la nueva Ley de Transparencia, legislaciones complementarias que tendrán un impacto positivo en materia de prevención y combate a la corrupción.
En consideración del Diputado Federal cordobés
Juan Bueno Torio , no hay tiempo que perder y una vez aprobado en el Senado de la República, deberá ser discutido en los Congresos Locales por lo que "los diputados panistas hemos decidido formar equipos de trabajo y recorrer todo el territorio nacional, a fin de informar sobre la necesidad de contar con una herramienta eficaz de combate a la corrupción".
Dijo Bueno Torio que pese a las resistencias del PRI para avanzar en materia de transparencia y combate a la corrupción, han sido los propios escándalos nacionales y estatales como sucede en Veracruz que la sociedad conoce y condena, lo que ya ha hecho imposible la resistencia que había por aprobar medidas legislativas en la materia, pese a que el PAN venía proponiendo desde hace casi un año el
Sistema Nacional Anticorrupción .
Juan Bueno Torio -quien coordina la política económica de los diputadores federales panistas- explicó que "el Sistema Anticorrupción tendrá una serie de órganos con funciones que se complementan entre sí y que está diseñando tomando en cuenta las mejores prácticas a nivel internacional en materia de combate a la corrupción".
Además "contará con un Comité Coordinador, para asegurar una amplia participación del sector público, pero sobre todo, de la sociedad civil organizada y se ampliarán las facultades de la Auditoría Superior de la Federación y de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, dos órganos autónomos de control externo y su ámbito de acción impactará en los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal.
Dijo finalmente que lo más importante de este nuevo marco legislativo es su aplicación lo antes posible en las entidades de la República Mexicana, porque como todos sabemos en Veracruz, la corrupción y la falta de transparencia han sido -entre otras- las principales características del gobierno duartista.
23/04/15
Nota 115783