|
• Buscan reforzar la cultura de la lectura en Soledad Atzompa.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Soledad Atzompa.- En el Día del Libro los jóvenes son motivados a mantener sus tradiciones, pero en especial la lengua materna Náhuatl; y este año se busca buena participación, por lo que las instancias municipales siguen promoviendo este tipo de actividades.
Es a través de la Casa de la Cultura que se busca el rescate del idioma ancestral, apoyados en libros de texto, con clases gratuitas impartidas en la escuelas primarias, secundarias y bachilleratos, esta vez, se realiza un recorrido en el salón de usos múltiples en el palacio municipal para elegir los mejores carteles, los cuales promueven el buen habito de la lectura en lengua materna (Náhuatl).
En esta localidad como en muchas otras ha disminuido drásticamente el uso de libros en las bibliotecas municipales con fines de lectura y aprendizaje, ya que mayoritariamente prefieren el uso de computadoras con acceso a internet, o en su defecto los teléfonos celulares que también le han ganado espacios a los libros, es por ello que se busca fomentar en esta Feria del Libro su uso para que aprendan leyendo libros.
Bonifacio Aguilar Linda , alcalde de este lugar dijo que a quienes promueven este tipo de actividades deberá entregarles un reconocimiento, asimismo a los planteles educativos, y a los mejores carteles elaborados y seleccionados en este evento.
Reconoció que hoy en día hay menos lectores de libros en la biblioteca, pues ahora muchos de los jóvenes que las visitan, buscan las computadoras y el internet, incluso con sus celulares, por eso se promueve el habla y escritura del náhuatl" a través de los libros, fomentando su uso cotidiano.
20/05/15
Nota 116037