|
• El alcalde quiere llevarse las obras a otra comunidad.
|
A+ A- • Cervecería no ha cumplido con las obras pactadas.
Felipe Villanueva
Mariano Escobedo.- Habitantes de la congregación de Chicola cerrarán las válvulas del paso del agua que surte a la
Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma , si esta empresa no cumple con los acuerdos signados el pasado mes de enero.
Y es que los habitantes están enojados porque el alcalde Ramiro Páez ha intervenido en estos acuerdos y quiere llevarse las obras pactadas a otras comunidades.
"El pasado mes de enero, nosotros firmamos una minuta de trabajo en donde la Cervecería se comprometió a realizar la pavimentación de cuatro calles alrededor de la Escuela secundaria "Niños Héroes", Un pozo profundo, Un tanque de agua, 500 metros de tubería para enlazar al pozo con el tanque y se esté llenando constantemente.
Hasta el momento, esta empresa sólo ha hecho 130 metros del servicio de la red de drenaje que sirve para conectar a la escuela secundaria con la red general", explicó el presidente del Comité de Aguas de Chicola,
Néstor Valiente Rosas .
Esta persona, explicó que este domingo se realizaría la asamblea de los habitantes de Chicola, para determinar las acciones que se efectuarán, sin embargo se corrió la fecha para este lunes, en donde estará la mayoría de más de cuatro mil habitantes de dicha congregación.
"Aquí se busca acordar por escrito y con firmas, que las válvulas serán cerradas nuevamente para que la Cervecería y nosotros nos quedemos sin agua, y se le dará un ultimátum a esta empresa para que cumpla con las obras a las que se comprometió a dar; además que el alcalde Ramiro Páez ya no meta las manos en estos acuerdos, ya que últimamente nos ha venido ignorando, él quiere hacer las cosas a su modo y nos quiere dejar a un lado en los beneficios que nosotros conseguimos al estar unidos".
Valiente Rosas, puntualizó que al igual que la exigencia de que se hagan las obras, se pedirá que se incremente la cantidad de agua que la Cervecería nos deja, ya que apenas nos deja 2 Mil 36 litros por día, y lo que hacen es que a los cuatro sectores en los que se divide la comunidad, un día se les surte el vital líquido a dos de esas áreas y a los dos restantes al siguiente día.
"Es por eso necesario que se incremente la cantidad del agua para distribuirla entre los más de cuatro mil pobladores de Chicola", terminó diciendo el entrevistado.
01/06/15
Nota 116152