|
• Dentro de la VII Semana Nacional de Divulgación Forestal.
|
A+ A- De la redacción.
Ciudad Mendoza.- Al continuar la "VII Semana Nacional de la Divulgación de Cultura Forestal", la mañana de ayer estudiantes de la telesecundaria "5 de Mayo" de La Cuesta, recibieron la información de los valores ecológicos, económicos y culturales, además de participar en una capacitación de cómo hacer brechas corta fuego.
La actividad fue realizada en las instalaciones de la escuela Telesecundaria de La Cuesta, la cual inició a las 9:30 horas con una conferencia para que conocieran los valores ecológicos y culturales que los recursos forestales nos proporcionan.
Posterior a ello, el coordinador del evento del departamento de Desarrollo Agropecuario, ingeniero
Fernando Gordillo Aguilar , representante del alcalde,
Reene Huerta Rodríguez , junto con los estudiantes se trasladaron al campo para capacitar a los estudiantes en brechas corta fuegos.
En esta labor participó personal de la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), así como brigadistas contra incendio del ayuntamiento municipal de Camerino Z. Mendoza, entre los que estuvo el experimentado,
Pablo Rosas Amador , con 25 años de experiencia.
Dijo que es uno de los combatientes forestales y su plática fue en torno a su trabajo que desarrolla, al celebrarse el próximo jueves el "Día del Brigadista", porque con el "fuego no se juega".
Explicó que los estudiantes de esta escuela conocieron cuál es el comportamiento del fuego en un incendio forestal y del cambio climático que ha afectado a la montaña, porque la congregación de La Cuesta es de alto riesgo por un incendio forestal.
Dijo que les hicieron una invitación a los escolares para que trasmitan la información a sus padres, hermanos, vecinos y público en general, y si hacen quemas agrícolas las hagan en regla y pidan ayuda o formen un grupo para quemar, sin poner en riesgo al bosque y sus habitantes.
Precisó que es importante porque puede haber un accidente por un incendio, ya que dentro de su experiencia ha estado a punto de perder la vida en los incendios forestales en los cuales ha participado como es en Sonora, Quintana Roo y límites de Veracruz.
Recordó que en el municipio de Maltrata iba a quemarse en un incendio ocurrido en el año de 1984, cuando se quemó el cerro de Zacatonal y en donde vivió la experiencia de uno de sus compañeros que sufrió severas quemaduras.
Finalmente hizo un llamado a la población de La Cuesta y demás zonas a reportar cualquier tipo de incendio, así como dar parte a las autoridades en caso de ocurrir algún siniestro forestal.
10/06/15
Nota 116233