|
COBAEV Nogales sede estatal de inicio de ciclo escolar.
|
A+ A- • Este nivel educativo todavía registra deserción escolar por economía y por bajo aprovechamiento.
Felipe Villanueva.
Nogales.- Los Colegios de Bachilleres del Estado de Veracruz convergieron en el plantel 06 de Nogales, el cual fue sede estatal del inicio de cursos, ciclo escolar 2015 "B" y 2016 "A" a donde acudieron autoridades educativas y gubernamentales.
Roberto Rivera Reyes subdirector administrativo del COBAEV comentó que en este lugar fue en donde se realizó esta ceremonia el cual obtuvo importantes beneficios.
"Ante los nuevos alumnos que ingresaron al ciclo, hubo ofrecimientos de la edificación de un aula que servirá como tienda escolar para dignificar este espacio y por parte de los padres de familia se inauguró lo que era el auditorio y ahora es una sala de medios, en donde se realizó una reunión de trabajo de directores académicos.
Hoy iniciaron las clases a nivel nacional de las escuelas del nivel superior y media-superior, como secundarias, y fuimos escogidos para que desde aquí se lanzara la inauguración de este ciclo. Tenemos capacidad para recibir a 500 estudiantes y otro de los beneficios, es que aumentó, con autorización de la Dirección General un grupo más de 50 alumnos".
Lamentó el subdirector académico que quedaran fuera, de 712 sólo 550 entraran a este plantel, "esa demanda es por el buen nivel académico, maestros de los cuales tienen hasta 25 años de servicio, y tenemos definido que la admisión en el caso de la generación que egresó hubo buna aceptación".
Acerca de la deserción escolar dijo el entrevistado que se ha reducido. "Tenemos tutorías que están diseñadas para ello, hay un programa llamado DIES (Desarrollo Integral del Estudiante" que está a cargo de tres personas que dan estas capacitaciones, y canalizan la problemática individual de cada estudiante en un módulo especifico privado, y se ha permitido que se vayan resolviendo los problemas, amén de que cuando el problema es económico, existen las becas contra el abandono escolar, y aquí tenemos 170 becas que están vigentes, ya que reciben desde 800 y 750 pesos dependiendo del género".
Siguió diciendo que el 80 por ciento de la totalidad de los estudiantes, tiene alguno de los nueve modelos de becas. En el caso de aquellos que no lograron entrar al COBAEV señaló que para que no pierdan el año están analizando algunas alternativas y sugirieron que ingresaran a algún bachillerato general, para que en septiembre se hiciera una solicitud de traslado y un examen de equivalencia, y si existen los espacios necesarios, pues traerlos a este plantel, "ahora ya tenemos un promedio de Mil 250 estudiantes activos".
18/08/15
Nota 117080