|
IVAI firma convenio con Sefiplan para mejorar la rendición de cuentas.
|
A+ A- • Trabajarán en conjunto para fortalecer cultura de transparencia, gobierno abierto, gestión documental, acceso a información y protección de datos personales.
De la redacción.
El día de hoy el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) suscribió convenio con la Secretaría de Finanzas y Planeación de Veracruz (Sefiplan) para trabajar en conjunto y coordinar la ejecución de diversas acciones y actividades dirigidas al fortalecimiento de la cultura de la transparencia, rendición de cuentas, gobierno abierto, gestión documental, acceso a la información y protección de datos personales.
La firma de esta unión de esfuerzos propiciará la publicación de información en el marco de políticas de transparencia proactiva; la promoción y difusión del ejercicio del derecho de acceso a la información; el fortalecimiento de la capacitación, tanto de los servidores públicos de ambas instituciones como de los demás sujetos obligados, para que a través de apoyos técnicos y programas educativos realicen mejores prácticas en el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia.
En las instalaciones de Sefiplan, el secretario
Antonio Gómez Pelegrín dijo estar convencido de la transparencia; "creo que como servidores públicos tenemos la obligación de ser transparentes y que nuestros actos deben de ser habilitados, deben de ser verificados y deben de ser vistos por todos".
Reconoció que la firma va a ser trascendente para todos los servidores públicos; "el que se conjugue educación y transparencia para mejorar a los servidores públicos no solamente en sus conocimientos sino en su conciencia y en su forma de hacer las cosas con honestidad hacia la ciudadanía es un gran logro".
Por su parte, la comisionada presidenta del IVAI,
Yolli García Alvarez , expresó que la obligación de transparentar y otorgar acceso público a la información abre canales de comunicación entre las instituciones del Estado y la sociedad, al permitir a la ciudadanía participar en los asuntos públicos y realizar la revisión del ejercicio gubernamental.
"La rendición de cuentas y la transparencia son dos componentes esenciales en los que se fundamenta un gobierno democrático; por medio de ellas el Gobierno explica a la sociedad sus acciones y, en consecuencia, acepta la responsabilidad de las mismas; abre la información al escrutinio público para que aquellos interesados puedan revisarla, analizarla y, en su caso, utilizarla como mecanismo para cuestionar la utilización de los recursos públicos", enfatizó.
Explicó que el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información tiene claro que el trabajo en equipo y la construcción de sinergias son necesarias para lograr los objetivos que se plantean en la ley de la materia; por lo que este acto simboliza la plena disposición de las dos instituciones para llevar a cabo mejores prácticas en la rendición de cuentas de la administración pública estatal.
"Tener como aliada a la autoridad responsable de coordinar la administración financiera y tributaria de la hacienda pública, a quien lleva el control de los recursos y de su ejercicio, por sí mismo es un motivo suficiente para celebrar, pero además, estamos convencidos de que será un paso más para la construcción de un estado más transparente", puntualizó.
En la firma de convenio estuvieron presentes y firmaron como testigos de honor los comisionados del IVAI, Fernando Aguilera de Hombre y
José Rubén Mendoza Hernández ; así como de la Secretaría de Finanzas,
Eduardo Contreras Rojano , director general de Administración y
Ana Elena Portilla Palacios , subdirectora de Servicio Público de Carrera.
20/11/15
Nota 118180