|
Mujeres de Soledad Atzompa se manifiestan por que el alcalde despide a secretaria del DIF.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Soledad Atzompa, Ver. - Un grupo de 200 personas en su mayoría mujeres, acudieron la mañana de este jueves al palacio municipal, para manifestarse en contra del alcalde perredista
Bonifacio Aguilar Linda , debido a que, en las últimas semanas del año próximo pasado, despidió sin motivo aparente a la secretaria del DIF Griselda Cruz.
El motivo de la manifestación, fue porque el alcalde, despidió a la secretaria del DIF solo porque resulto embarazada, argumentando que iba a descuidar su trabajo.
Razón por la cual el grupo de manifestantes exigen la indemnización de la ex empleada, no sin antes calificar el hecho como una discriminación a gran escala, ya que en ninguna dependencia ni en ningún trabajo se despide a una mujer solo por haber dado a luz a un hijo.
La movilización de las féminas inició desde las 11 de la mañana, para lo cual la presidenta de la
Asociación Civil Sekkualnextis Altepemeh que significa "Pueblos en Desarrollo",
Lourdes Marcelino González explicó que la joven comenzó a trabajar en el DIF Municipal con la administración municipal actual, sin embargo se juntó con su pareja y tuvo su primer hijo el pasado 28 de agosto por lo que el alcalde junto con los agentes municipales determinaron que debería ser despedida, siendo una noticia que le hizo de su conocimiento la presidenta del DIF, quien por desgracia por el machismo que prevalece en este municipio no tiene voz ni voto.
Por su parte la agraviada
Griselda Cruz Antonio quien habita en la comunidad de San Juan de los Lagos y cuenta con 26 años de edad dio a conocer que se desempeñaba como secretaria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio de Soledad Atzompa, estando embarazada cumplió al pie de la letra con sus obligaciones, estando dispuesta las 24 horas del día en caso de ser necesario sin que hubiese queja alguna por su desempeño laboral.
Apuntó que cuando les notificó que estaba embarazada, le redujeron el salario y ante la necesidad económica de sufragar los gastos para el alumbramiento aceptó seguir trabajando por la mitad del sueldo con el que fue contratada, con la confianza de que habría de respetar el acuerdo de trabajar durante los cuatro años que dura la administración.
15/01/16
Nota 118789