|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por Celso R. González
En una reunión de organización, el Dirigente Estatal del
Partido Revolucionario Institucional en
Veracruz Amadeo Flores Espinoza , confirmo la asistencia para este lunes del Dirigente Nacional de ese
Instituto Político Manlio Fabio Beltrones Rivera, para acompañar en sus actividades al Candidato de la Coalición "Para Mejorar Veracruz"
Héctor Yunes Landa , en dicha reunión de trabajo con el Coordinador General de la
Campañas Jorge Moreno Salinas ,
Juan Carlos Molina Palacios , Dirigente Estatal de la Liga de Comunidades Agrarias, así como los dirigentes municipales del PRI, además que el Lic. Flores Espinoza le tomo la protesta al
Diputado Local Jesús Vázquez González, quien desempeñara la función de Delegado Distrital en Boca del Río…
Ante la presencia de familiares, amigos y conocidos del
Profesor Guillermo Zúñiga Martínez , a un año de su fallecimiento, el alcalde
Américo Zúñiga Martínez , el senador
José Francisco Yunes Zorrilla , la Secretaria de Educación de Veracruz,
Xóchitl Osorio Martínez y familiares del homenajeado, develaron un monumento en el Paseo de los Veracruzanos Ilustres en honor al maestro
Guillermo Héctor Zúñiga Martínez , quien fue fundador de la
Universidad Popular Autónoma de Veracruz y de la
Universidad Pedagógica Veracruzana , durante el evento, el Senador recordó al maestro, político, promotor incansable, hombre sabio, amigo y veracruzano ejemplar, intachable en su labor, "Guillermo Zúñiga sigue entre nosotros, porque entre nosotros siguen campeando sus ideales y esperanzas; la suya fue una existencia extraordinariamente fecunda, su legado se sobrepuso al silencio, trascendió al olvido y burló la muerte", se le recuerda en cada aula y en cada escuela que promovió; su mano se siente en el diseño de un sistema educativo de calidad al servicio del pueblo veracruzano, porque fue un funcionario educativo cercano al magisterio al que perteneció y respetó, invariable y profundamente, porque algo de él persiste en las generaciones de jóvenes que encontraron oportunidades en la Universidad Pedagógica, que fundó, o en la UPAV, que creó, así mismo recordó que la educación fue su pasión, el sentido de su participación pública y posiblemente su misión personal, por eso nunca se vanaglorió del alto honor de haber servido a Veracruz como Secretario de Educación en dos ocasiones; jamás destacó su paso como Delegado Federal en la entidad durante las épocas de gran concentración de poder en esa dependencia y nunca resaltó su condición de rector de la UPAV. "Solamente presumió su condición de maestro rural", el maestro Zúñiga es una de esas personalidades que sobresalen en su época y que además la distinguen. Su trayectoria política está marcada por su voluntad constante que promueve transformaciones, que motiva compromisos, que nunca renuncia al sacrificio, además Yunes Zorrilla explicó que el homenajeado fue un representante popular comprometido, que nunca dejó de trabajar por el pueblo veracruzano, porque esta entidad era su razón de ser y devoción constante, "por ello hoy venimos a ganarle terreno al olvido para reconocer a un hombre que forma parte de nuestra historia y que vigilará de manera permanente y eterna el destino de nuestro gran estado", por su parte el hijo del homenajeado y Comisionado de Comisión Reguladora de Energía,
Guillermo Zúñiga Martínez , recordó que el maestro falleció hace un año, pero antes de ese momento le dejó varias enseñanzas invaluables, también recordó que hablaba con mucho orgullo de la UPAV, esa institución que transcendió su existencia llevando la educación a todos los rincones de Veracruz, para acercarles el medio más importante para que un hombre o una mujer puedan realizarse, otra de las anécdotas que compartió fue cuando el maestro le habló de su sembradío de cedros, hecho no en su beneficio, sino en el de sus hijos. "Mi papá no estaba sembrando para él, tenía esa visión de los grandes hombres dedicados al servicio público: pensar en las personas que vienen detrás de él y en lo que podía dejar, para hacer de este mundo un mundo mejor. Algo que hizo como padre y como personaje público", en dicho acto también estuvieron presentes la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Octavio Ortega Arteaga, y el Rector de la UPAV, Andrés Blancas Portilla, así como amigos y colaboradores del maestro Guillermo Zúñiga…
El Secretario General de la Unión de Transportadores de Materiales para la Construcción CTM, Fernando Rodríguez Landa dijo que hasta el próximo 9 de mayo se dará seguimiento a los acuerdos sostenidos entre las autoridades de Seguridad Pública, a través de Tránsito y Vialidad del estado y los transportistas de carga de materiales pétreos y similares, luego del bloqueo realizado el pasado martes en la entrada del bulevar Xalapa-Banderilla, al considerar que las medidas aplicadas por la dependencia lesionaban los intereses de los materialistas, la protesta fue derivada porque las autoridades permitían el acceso a transportistas libres a cualquier hora, sin respetar el horario establecido para tal fin, así mismo señalo que se pretendía que solo se transportara los materiales en horario de 11 de la noche a 6 de la mañana, disposición que afectaba a todos los materialistas porque es el modus vivendi de los que nos dedicamos a esta actividad. "Nos dicen que a partir de ahora el reparto se hará por la noche, pero en la noche nadie nos deja depositar material, nadie nos va a esperar, mis respetos para los albañiles, pero no te trabajan de noche, son trabajos especiales", el dirigente transportista mencionó que por esta situación resultan afectados más de 120 agremiados de diferentes organizaciones como CTM, CROC, FATEV y CNOP, entre otras, por lo que se determinó bloquear la carretera al haber distinción para algunos materialistas libres que realizaban su labor en cualquier hora del día, en las negociaciones se acordó que circularemos de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00 horas, y aunque se diga que perjudicamos, eso no es cierto, porque circulamos a 40 kilómetros por hora y con precaución, además de que el material va cubierto, para no regar nada en el piso o al ambiente, ya que es una disposición obligatoria, la gota que derramó el vaso de agua no fueron las infracciones de tránsito aplicadas, sino que al ser detenidas las unidades, se los llevaba la grúa y el arrastre se nos cobraba en ocho mil pesos, lo cual la gran mayoría de los afiliados no cuenta con el dinero para cubrir esa cantidad, que es la que casi gana en un mes, que llegó al grado de decirles, quédense con las unidades, porque no tenemos dinero para pagar eso, además dio a conocer que con las negociaciones sostenidas con los funcionarios de Seguridad Pública y de Tránsito y Vialidad del Estado, se logró liberar varias unidades que se encontraban en el corralón por circular dentro de la ciudad en horario diurno, por lo que reiteró por último que en la fecha antes mencionada se tendrá una solución al problema que se enfrenta…
Anastacio del Ángel Román, Dirigente de la Confederación Agrarista (CAM), dijo que la exigencia del presidente de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas-CNC,
Juan Carlos Molina Palacios , de ser considerado para ocupar una diputación local por la vía de la Representación Proporcional, da cuenta que sólo busca atender sus intereses personales y no de los que dice representar, utilizando a esta organización cenecista para lucrar políticamente, además criticó la postura asumida por el dirigente cenecista al no ser considerado por el
Partido Revolucionario Institucional en las nominaciones de los candidatos a diputados locales por mayoría relativa, "Lo que aquí vemos, es que Molina Palacios no le preocupa el beneficio de los agremiados, sino su propio beneficio, el beneficio debe ser para los compañeros, esa es mi preocupación, pero la preocupación de Juan Carlos es personal", se evidenció aún más cuando no fue tomado en cuenta en las designaciones de los abanderados priistas a las diputaciones locales, criticando férreamente la decisión tomada por la dirigencia estatal del tricolor, señalando "Pero cómo se le va a tomar en cuenta, si tiene cuatro meses al frente de esa organización campesina, cuando nosotros llevamos muchos años al frente de nuestras centrales agrarias y con más fuerza que la CNC", así mismo expuso que las organizaciones campesinas que integran el Congreso Agrario Permanente tienen a los mejores hombres y mujeres que son valiosas y pudieran hacer un papel digno como diputados en el Congreso del Estado, sin embargo, no estamos pensando en eso; estamos pensando en cómo destrabar la problemática que está viviendo el campo veracruzano, lo cual a Molina Palacios parece no interesarle, porque en el tiempo que lleva al frente de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesina, ninguna manifestación ha realizado en torno a esta situación que viven los campesinos veracruzanos, nuestra preocupación, es buscar el beneficio personal, porque en un principio se corrió la versión que presionó a la dirigencia estatal priista para que su esposa fuera incluida en el listado de las diputaciones locales y que él se esperaba para el 2018, a fin de ser considerado para la Senaduría de la República, después al no lograr esto, buscó ser incluido en la lista de los plurinominales y hasta el momento se desconoce, si fue o no considerado de entre los primeros tres que pudieran llegar a ocupar una curul en la LIV Legislatura del Congreso del Estado, sin importarle lo que padecen los hombres del campo veracruzano. Él está firme en la búsqueda de ese cargo de elección popular…
Para el Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Tomas Tejeda Cruz dijo no estar enterado de la suspensión del desfile del 1 de Mayo, pero consideró que esta celebración obrera perdió el sentido y se politizó, señalo que los últimos años grupos anárquicos incurrieron en acciones que demeritaron en gran medida esta celebración en donde se supone que los trabajadores de diferentes centrales obreras hacían sus reclamos o sus felicitaciones, según como les hubiera ido, a instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS, al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), además dijo que con la presencia de grupos políticos se demeritó esta celebración como ocurrió en la celebración del 7 de enero para conmemorar a los Mártires de Río Blanco, donde acudían grupos del estado de México, que venía el Grupo Cien a reclamar problemas, que no era la intención, para ver si conseguían un hueso o ciertas canonjías, por lo que confió en que los responsables de organizar el desfile obrero lo retomen y los verdaderos trabajadores "nos permitan expresar libremente nuestras opiniones sin ninguna intervención política ni de partido", pero si los invitan al desayuno, ahí estarán y si no hay desfile aquí en Xalapa, pero lo habrá en el interior del estado. Entonces yo creo que los compañeros de CROC van a tener la oportunidad de manifestarse…
25/04/16
Nota 119936