|
• Exigen el cumplimiento de los acuerdos para tener trabajo en obra de reencarpetamiento.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Veracruz. -Desde las 9:30 horas de ayer miércoles, un grupo de transportistas decidieron bloquear el acceso a la zona serrana de Zongolica tramo San Andrés Tenejapan- Tequila, a la altura de la UVI debido a la inconformidad en contra del diputado local
Ignacio Enrique Valencia Morales y de la empresa constructora que realizara el reencarpetamiento de 22 kilómetros.
Debido al enojo de los camioneros tras ser ignorados por las autoridades estatales decidieron quemar propaganda del candidato de la coalición PRI
Verde Héctor Yunes Landa , incluso advirtieron con dar el voto de castigo para los candidatos de ambos institutos políticos.
Sobre este tema
Simón Cocotle Juárez representante de la Unión de camioneros de las altas montañas, dijo que prácticamente fueron obligados a realizar esta movilización, luego de haber sostenido varias platicas con los representantes de una empresa de Michoacán y del propio legislador local, dos se realizaron en Tequila, una más en la ciudad de Orizaba y la ultima en el puerto de Veracruz.
En ese lugar se habló con el ingeniero de apellido Santos y se acordó un precio para los acarreos, solo que de manera inexplicable, cambio de opinión y ya no quiso firmar los contratos, debido a que al parecer firmo un contrato con el diputado
Ignacio Valencia Morales .
Expreso que son muchos los transportistas los que requieren trabajo, entonces no se explican el porqué de la actitud del legislador.
hablo de la postura de todos los camioneros, que es permanecer el tiempo que sea necesario, a fin de dialogar con los representantes de la empresa constructora, para destrabar el problema del bloqueo.
Es de mencionar que durante el tiempo que permaneció cerrada la carretera se les permitió el acceso a vehículos que llevaran personas enfermas, así como a maestros con pasteles `para sus festivales.
Ahora bien, se pudo conocer que durante los acuerdos signados con anterioridad se acordó que los trabajos se iban a realizar con la mano de obra de los municipios involucrados, es decir, repartir de a 12 kilómetros cada uno en los municipios de Zongolica y Tequila, sin embargo, dicha versión no fue conformada por los manifestantes.
12/05/16
Nota 120155