|
No debe haber incremento al IVA en las colegiaturas.
|
A+ A- Sandra González Tehuintle .
Orizaba, Ver.- La educación y la alimentación están al mismo nivel ya que, "para la gente es tan importante comer, como que los hijos estudien y si el gobierno quiere en la reforma fiscal incrementar el IVA de las colegiaturas y de los libros la calidad de la educación se verá gravemente afectada" opino el rector de la Universidad del Golfo de
México José Luis Reyes Larios.
En entrevista agregó, "Nosotros estamos en oposición, lo único que lograrán será disminuir la calidad de muchas escuelas, porque el padre de familia no lo va a aguantar, además al incrementarse las colegiaturas dejaran de estudiar mucha gente con esto se incrementará la inseguridad, con tanta gente que no tenga nada que hacer la delincuencia y la violencia aumentará.
Indicó que los padres de familia hacen grandes esfuerzos para pagar una colegiatura y darles a sus hijos una buena educación y encima tener que pagar un impuesto "es muy injusto a nivel nacional"
En relación al cierre de algunas empresas dijo el rector que si se vieron afectados ya que muchos de los padres de familia y estudiantes solicitaron la ayuda de la institución para que se les otorgara el benefició de alguna beca, "afortunadamente la institución cuenta con una beca en la que si el padre del joven, pierde el empleo, se otorga una beca a crédito"
Comentó que esto les da facilidad de apoyar a los padres de familia que perdieron el empleo que en ocasiones tienen que quedar sub-empleados para poder pagar una escuela particular.
Explicó que por este problema, se ve afectado un gran sector de la sociedad y esta institución privada se vio en la necesidad de considerar la disminución de la colegiatura en un 5 y 6 %.
Por ultimó mencionó que el número de alumnos que ingresarán para este periodo escolar es normal, "sobre todo los grandes como son Orizaba, Córdoba, Poza Rica, Oaxaca y Minatitlan con un aproximado de 800 alumnos en cada uno de los planteles, los demás planteles que son menores con un estimado de 300 estudiantes por cada plantel
En los niveles de bachillerato, secundaria, primaria y preescolar, el cupo se encuentra casi a su totalidad "desafortunadamente no podemos crecer en aulas por los terrenos que tenemos".
12/08/03
Nota 12102