|
Potosinas reciben la primera beca "Inicia tu Carrera SEP - PROSPERA".
|
A+ A- Orizaba en red.
Paula Hernández Olmos , Coordinadora Nacional de PROSPERA, realizó una gira de trabajo en el estado de
San Luis Potosí , acompañada del gobernador
Juan Manuel Carreras López , para hacer la entrega de las primeras Becas de Educación Superior, "Inicia tu Carrera SEP - PROSPERA", afiliaciones al Seguro Popular y documentación del Programa Especial de Certificación (PEC), durante el evento Acciones por la Inclusión Social a beneficiarias y beneficiarios de PROSPERA.
"Hoy PROSPERA es un Programa transversal, como lo instruyó el Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto , hoy podemos ver que las demás secretarías y los tres niveles de gobierno están trabajando en beneficio de las familias del Programa, así mismo llevamos a cabo la decisión presidencial de universalizar el Seguro Popular para las y los beneficiarios de PROSPERA, pues antes que cualquier cosa, está la salud" enfatizó Hernández Olmos.
La funcionaria federal dijo que el Programa crece cuantitativa y cualitativamente, pues las acciones se implementan con calidad y calidez. "Quiero decirles a todas las mamás de PROSPERA cuyas hijas e hijos están terminando su educación media superior, que ya pueden contar con la Beca SEP-PROSPERA Inicia tu Carrera, pues con educación es como lograremos que tengan la oportunidad de acceder a un mejor empleo y romper así el círculo intergeneracional de la pobreza", afirmó la Coordinadora Nacional.
Cabe recordar que en
San Luis Potosí inició el programa piloto de becas de manutención a principios de este año y al día de hoy más de 460 jóvenes PROSPERA reciben un apoyo trimestral que les ayuda a continuar con sus estudios de educación superior. Es así que a finales de este año se estará publicando la convocatoria en todos los estados para expandir este beneficio.
Los funcionarios reconocieron el esfuerzo de las y los adultos que se graduaron a través del PEC en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y destacaron que, en
San Luis Potosí , más de 20 mil beneficiarias y beneficiarios de PROSPERA están acreditando sus estudios en educación básica.
31/08/16
Nota 121441