|
• Plantel La Cuesta, recibe apoyo del alcalde Reené Huerta Rodríguez
|
A+ A- Orizaba en red.
Camerino Z. Mendoza Ver.- En sencilla pero significativa ceremonia en el parque Hidalgo, se puso en marcha, este viernes la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, con la participación de estudiantes del plantel 23, ubicado en la comunidad de La Cuesta del municipio de Camerino Z. Mendoza, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, (CECYTEV).
Con el respaldo del gobierno municipal que preside,
Reené Huerta Rodríguez , la jornada se desarrolló en las instalaciones del parque "Miguel Hidalgo", del centro de esta población.
La
Química Guadalupe Moreno Cadena , en representación de los directivos del campus, envió un mensaje a los invitados, donde destacó que la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, es un foro por medio del cual millones de niños y jóvenes mexicanos, conocen la multitud de posibilidades que ofrecen, las áreas de la ciencia en los campos de la actividad productiva, la investigación científica y la docencia.
"Su misión es promover la ciencia y proyectarla como pilar fundamental del desarrollo económico, cultural y social de nuestro país", anotó.
Explicó que la Ciencia es una actividad humana que busca la verdad y la comprensión de la naturaleza a partir de sus principios y medios, mientras que la Tecnología es la aplicación de los conocimientos científicos, para crear artefactos que satisfacen las necesidades básicas de manera práctica.
Refirió que este año, la jornada versará sobre el tópico del Cambio Climático, (piensa globalmente, actúa localmente) con el cual los docentes se enfocaron para presentar sus proyectos.
"El Cambio Climático es la alteración de todos los parámetros climáticos: temperaturas, y precipitaciones, normalmente este tipo de fenómenos se producen a lo largo de varios siglos, permitiendo a las especies vegetales y animales, adaptarse gradualmente a las nuevas condiciones", finalizó.
22/10/16
Nota 122027