|
Recuerdan autoridades en Camerino Z. Mendoza, gesta heroica de Mártires de 1907.
|
A+ A- Redación// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z. Mendoza, Ver.-El alcalde
Reené Huerta Rodríguez , e integrantes del cabildo, encabezaron la ceremonia luctuosa para recordar la gesta heroica de los Mártires del 7 de enero de 1907, Rafael Moreno, Manuel Juárez, y Camerino Z. Mendoza, entre otros que ofrendaron su vida para darle justicia laboral a los trabajadores del Movimiento Obrero de México.
En su mensaje, el presidente municipal Huerta Rodríguez, recordó que la historia considera como antecedentes inmediatos de la Revolución Mexicana, las huelgas de los trabajadores textiles desde Ciudad Mendoza hasta Orizaba, junto a los mineros de Cananea, que reprimidas por el régimen porfirista sentaron las bases de la conciencia revolucionaria en un sector nuevo para el país, producto de la industrialización del régimen: el obrero.
Indicó que en el caso del municipio de Camerino Z. Mendoza, fueron los trabajadores textiles de la fábrica CIVSA, quienes influidos por Manuel Juárez y Rafael Moreno, prendieron la mecha del descontento por las condiciones extremas de trabajo en la factoría.
El 4 de enero de 1907 el presidente publicó un laudo favorable a los empresarios que obligaba a los trabajadores a regresar a las fábricas y se conminaba a los patrones a revisar las condiciones laborales.
El 7 de enero, los obreros impidieron el acceso a la fábrica y los empresarios decidieron cerrarla y aquellos ser amotinaron sobre la tienda de raya y acudieron a la gendarmería de la ciudad a liberar a los presos y tomaron rumbo a Nogales en donde se enfrentaron con el 13er. batallón.
La Guardia militar apostada en Veracruz acudió en apoyo de los federales y contuvo el alzamiento con toda la fuerza, los líderes fueron ejecutados.
El movimiento se disipó y finalmente los trabajadores regresaron a las fábricas, se calcula que más de 300 trabajadores ya no volvieron.
Tras las huelgas de Cananea y de la población de Camerino Z. Mendoza, el régimen había visto fracturada una de sus joyas máximas: la industria, el descontento social de una clase emergente aunada a las ya conocidas costumbres de la llamada paz porfiriana habían sembrado la semilla de lo que tres años después se convertiría en el primer gran estallido social del siglo XX en todo el mundo.
"La historia, es testigo del pasado, ejemplo del presente y advertencia del porvenir", así con esa frase inició su discurso el profesor
Cristóbal Ramos Mirón , director de la escuela secundaria "Esfuerzo Obrero" turno matutino, orador de la conmemoración luctuosa de este sábado, quien señalo: "Hoy los nombres como José Neyra, y Paulino Martínez forman parte de la vida cotidiana de avenidas de la ciudad que se hacen familiares, pero en su momento figuraron como parte de álgidos acontecimientos de inconformidad. También los nombres de Rafael Moreno y Manuel Juárez, presidente y vicepresidente del Gran Círculo de Obreros Libres, cuyos restos descansan aquí en la Rotonda de los hombres ilustres del Municipio de Camerino Z. Mendoza, les rendimos hoy justo homenaje, resaltando ideales y valor, por ello, honor y gloria a éstos grandes hombres".
Finalmente la comitiva depositó una ofrenda floral al pie del monumento al general Camerino Z. Mendoza. Estuvo presente el regidor
Alfonso Cruz Ríos , la presidenta del DIF,
Paola Liliene Huerta Monterrosas ; el contralor municipal
Emiliano Sánchez González ; Venerable Maestro de la Logia Urania No. 10,
Misael Gilberto Groo Morales ; la directora de educación municipal
Carmen Xóchitl Carrera Aguilar ,
Carolina Gallina Morante presidenta del consejo directivo local de la cruz roja mexicana, el jefe de Sector 04 de secundarias generales
Herminio Núñez Espinoza , e invitados de honor.
09/01/17
Nota 122851