|
• Se reforestarán 50 hectáreas con arbolitos de las especies de cedro blanco, fresno y pino.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ixtaczoquitlán, Veracruz.- Con la siembra de arbolitos en el centro de la ciudad, fue inaugurada la Semana Nacional de la Cultura Forestal en el municipio de Ixtaczoquitlán; se espera reforestar 50 hectáreas.
El Director de Desarrollo Económico,
Ignacio Herrera López , el coordinador de Fomento Agropecuario,
Tomas Espíritu Apale y el promotor de Desarrollo Forestal, Ing.
Fredy Huerta Ortega fueron los encargados de inaugurar la Semana de la Cultura Forestal.
Herrera López durante su mensaje a los estudiantes de la
Escuela Primaria Benito Juárez y al CBTIS 192, sostuvo que plantar un árbol en favor de un ambiente sano ayudará a frenar que se sigan perdiendo los bosques de nuestra entidad.
Puntualizó que la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) entregó al Ayuntamiento 40 mil arbolitos de las especies cedro blanco, fresno y pino para que sean sembrados en las comunidades y hogares de los estudiantes.
Reiteró que con el apoyo de los estudiantes de las escuelas primarias, secundarias y bachilleratos reforestarán al menos 50 hectáreas de terreno en las comunidades de Capoluca, Tuxpanguillo, Cuesta del Mexicano, Fresnal, Sumidero, Cuautlapan,
Campo Grande Campo Chico , Moyoapan, Zoquitlán, entre otras.
Por su parte el Ing. Fredy Huerta precisó que en este tipo de actividades se requiere de la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno pero principalmente de la sociedad; cada árbol capta dióxido de carbono, infiltra agua y es reservorio de aves.
"Parte del objetivo es fomentar la cultura forestal a través de actividades como reforestaciones, donaciones de plantas entre otras a favor del medio ambiente del 28 de agosto al 2 de septiembre", sostuvo el promotor de desarrollo forestal de la Conafor 3004 Pico de Orizaba - Sierra de Zongolica.
Agregó que durante esta semana se busca inculcar en la niñez la importancia de preservar y aprovechar los recursos forestales a través de brigadas estudiantiles que integrarán con autoridades educativas.
Agregó que el llamado que hacen a la población en general es cuidar los recursos forestales para mitigar las consecuencias del cambio climático.
31/08/17
Nota 124918