|
Aprueban iniciativa que crea la Ley de Atención a Personas Migrantes.
|
A+ A- • Tiene el objetivo de dar cumplimiento a las obligaciones internacionales que, en materia de derechos humanos, ha adoptado México.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Las
Comisiones Permanentes Unidas de Población y Atención a Migrantes, de Derechos de la Niñez y la Familia, y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, presentaron, analizaron y aprobaron la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Atención a Personas Migrantes y sus Familias para el Estado de Veracruz.
Se contó con la participación de las diputadas
Miriam Judith González Sheridan y
Luisa Ángela Soto Maldonado , Presidenta y Vocal de la Comisión Permanente de Población y Atención a Migrantes, así como el diputado
Gregorio Murillo Uscanga , Presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables y el legislador
Sergio Rodríguez Cortés , Vocal de la Comisión Permanente de Derechos de la Niñez y la Familia.
La Iniciativa de Ley tiene el objetivo de dar cumplimiento a las obligaciones internacionales que, en materia de derechos humanos, ha adoptado México y con ello brindar a las personas migrantes veracruzanas de salida o retorno en la entidad; así como a los extranjeros regulares e irregulares de tránsito y destino en nuestro Estado.
Así mismo, crear el Registro Estatal de Personas Migrantes, como herramienta para un mejor diseño de políticas públicas en la materia y delimitar la intervención de los Ayuntamientos en la asignatura debido al alto grado de flujos migratorios concurrentes en algunos municipios del Estado.
A la reunión de las Comisiones, asistieron conocedores del tema como la Jefa del Departamento de Protección a Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ada del
Carmen Morales Cigala ; el titular de la Dirección General de Atención a Migrantes,
Arián Gabriel Hernández y el Subsecretario Jurídico y de Asuntos Legislativos,
Lauro Hugo López Zumaya , ambos de la Secretaría de Gobierno del Estado.
22/03/18
Nota 126658