|
• El plagio y muerte de Karina Reyes ocurrió el pasado 12 de junio del 2008.
|
A+ A- Alejandro Villarreal
Amatlán de los Reyes, Ver.- Bajo juicio de amparo, fueron liberados los dos presuntos responsables del delito de secuestro y homicidio de
Karina Reyes Luna , decisión que fue tomada por un Juez de Distrito con sede en Boca del Río, Veracruz.
Bajo un proceso viciado en el que intervinieron diversos Fiscales, finalmente la liberación de los detenidos no se da por su presunta inocencia o responsabilidad, sino más bien por deficiencias en la integración de los expedientes.
Jorge Rojas Martínez , vecino del municipio de Río Blanco, es quien purgó 10 años de prisión, y fue liberado bajo el número de amparo 290/2017, mientras que
Julio César Sánchez estuvo encerrado 9 años, de los 65 que inicialmente les había impuesto un Juez.
Fue liberado bajo el número de amparo 279/2017 concedido por el
Segundo Tribunal Colegiado en materia penal del Séptimo Circuito de Boca del Río, Veracruz. Ambos enfrentan el delito de homicidio y secuestro en agravio de Karina Reyes, Hija del propietario de la Universidad del Golfo de México,
Luis Reyes Larios , sobrina del Arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa,
Hipólito Reyes Larios y del actual alcalde de Ciudad Mendoza,
Melitón Reyes Larios .
En este caso, habría un tercer detenido, de nombre,
Miguel Ángel Mateos Escamilla , vecino de Nogales, Veracruz, y quien estuvo encerrado en el penal de mediana seguridad en Amatlán de los Reyes por casi 8 años; él fue liberado en el año 2016, luego de que el juez de lo penal no halló pruebas en su contra y su sentencia de 65 años de prisión fue revocada, no así a los primeros mencionados.
Mateos Escamilla, habría sido amigo de la hoy difunta, y fue exonerado, por lo que consideró que la Fiscalía General del Estado, habría sólo encerrado a culpables fabricados en su caso
El secuestro y homicidio de la joven profesionista, fue cometido el 12 de junio del 2008 y tres días después fue hallado su cuerpo en bolsas negras de plástico, en las inmediaciones de la comunidad de Azumbilla, Puebla, por campesinos de esta zona, caso que conmocionó a los veracruzanos.
Tampoco se descarta que en el proceso existieran más implicados y aunque Rojas era el presunto homicida material, el resto fueron vinculados como cómplices. Hoy el crimen queda impune y en evidencia la actuación de quienes integraron e integran el sistema de impartición de justicia en Veracruz y nadie quien responda por este crimen.
18/08/18
Nota 127837