|
***Se acabó el fuero, que se aplique la ley.
|
A+ A- Por:
Andrés Valencia Heredia .
LA PROCURADURIA General de la República ejerció acción penal en contra del dirigente nacional de los trabajadores petroleros,
Carlos Romero Deschamps y consignó la averiguación previa ante el juez correspondiente quien en los próximos días habrá de determinar si dicta una orden de aprehensión en contra del líder del STPRM a quien se le acabó el fuero como diputado federal y ahora la justicia lo requiere para que rinda cuentas de sus actos.
Romero Deschamps es señalado por el presunto desvío de recursos a la campaña presidencial de
Francisco Labastida Ochoa . Pero exactamente en la misma situación - es decir, sin el fuero constitucional que les daba impunidad- se encuentran los ex diputados federales veracruzanos,
Pedro Manterola Sainz del PRI y
Bonifacio Castillo Hernández del PRD, ambos ex alcaldes de Martínez de la Torre y de Papantla, respectivamente a quienes se les acusa de peculado e incumplimiento de un deber legal y uso de documentos falsos en el caso del perredista, delitos presuntamente cometidos durante su desempeño como ediles.
Cabe recordar que en su momento, mediante los causes correspondientes el procurador del Estado,
Pericles Namorado Urrutia solicitó ante la H. Cámara de Diputados la remoción del fuero constitucional de ambos diputados, solicitudes que fueron rechazadas por unanimidad de votos de los integrantes de la sección Instructora de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión la Sección Instructora de la H. Cámara de Diputados. No obstante, el fiscal veracruzano emitió una carta al presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados a través de la cual hizo patente su enérgico rechazo a ese proceder violatorio de la constitución y de la ley, solicitándole que rectifique el procedimiento y permita al
Ministerio Público Veracruzano hacer valer el derecho que tiene ante el pleno de la Honorable Cámara de Diputados. En esa misma misiva, el Procurador veracruzano advirtió: "si pese a esta solicitud fundada en el artículo 111 de la Constitución General de la república y 26 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la presidencia a su cargo se empeñare en actuar fuera de los cauces legales, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz deja constancia de que en términos constitucionales, si se confirmara aún mediante esta violación procesal el contenido de los dictámenes y no se declarara la procedencia como jurídicamente corresponde, la mencionada resolución no puede prejuzgar sobre los fundamentos de la imputación como lo dispone la propia constitución y queda a salvo el derecho del Ministerio Público veracruzano para proceder conforme a la ley, en los términos de la legislación ordinaria, una vez concluido el ejercicio de los cargos de los diputados sujetos a este procedimiento".
El texto y la posición de Namorado Urrutia es muy clara, pero ahora es deseable que pase de la palabrería a los hechos, Pedro Manterola y Bonifacio Castillo ya no tienen fuero y como se anticipó, el Ministerio Público puede proceder en contra de ellos, si en efecto incurrieron en peculado o cualquier otro delito, deben pagar por sus fechorías, ya basta de impunidad. De la misma forma que como ocurrió con Romero Deschamps, debe solicitarse la liberación de las órdenes de aprehensión correspondientes, porque indudablemente que existe el riesgo de que los indiciados emprendan la graciosa huida y jamás se les vuelva a ver como ocurrió con el ex alcalde de Veracruz, Efrén "el ratón" López Meza o el ex alcalde de Orizaba,
Armando Ruiz Ochoa de quien nada se ha vuelto a saber después de que saqueo la Pluviosilla, como le llamó a
Orizaba Don Rafael Delgado .
PREOCUPA que los diputados de la banca priísta que ahora coordina
Elba Esther Gordillo hayan anunciado que por ningún motivo permitirán que se proceda en contra de Romero Deschamps a quien le brindarán asesoría jurídica y protección.
Ante ello cabría aquí la pregunta ¿también protegerán a Pedro Manterola? ¿es la nueva filosofía priísta encubrir o proteger a delincuentes?, ¿están dispuestos a correr el riesgo?, ¿por qué no al contrario, tratar de limpiar su mala imagen y sentar un precedente de que el tricolor està cambiando y no se permitirá más corrupción?, ¿sacrificará la PGJE a Bonifacio Castillo por ser del PRD?, ¿en realidad en Veracruz se aplica la ley sin distingo de siglas o ideologías partidistas?, ya veremos de que están hechas nuestras autoridades y emitiremos un juicio en consecuencia.
LUEGO de los recientes cambios en el gabinete foxista, los rumorólogos han vuelto a esparcir la especie de que al regreso de su gira por España el gobernador
Miguel Alemán Velazco también hará ajusten en su equipo de colaboradores y es que hay quienes afirman que las irregularidades que se han detectado en algunas dependencias como la SEDERE y la SCE, ya resultan insostenibles, inocultables e intolerables, por lo que el mandatario estatal estaría prácticamente obligado a mover algunas piezas del ajedrez para cerrar con éxito su administración, porque en caso contrario Nachón, Serrano y algunos otros colaboradores le seguirán provocando fuertes dolores de cabeza.
09/09/03
Nota 13021