|
Alrededor de 40 planteles escolares en Tlaquilpa no cuentan con la certeza jurídica.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tlaquilpa, Veracruz. - La alcaldesa de Tlaquilpa,
Martha Tentzohua Sánchez reconoció que, en este municipio, hay 40 escuelas públicas que carecen de escrituras y, por lo tanto, de la seguridad jurídica en su patrimonio escolar.
Eso significa que los gobiernos federal, estatal y municipal no pueden destinar recursos para la construcción, rehabilitación o mejoramiento de la infraestructura educativa.
"Tenemos esa prioridad para escriturar todas las escuelas, ya que ninguna tiene documentación que ampare su patrimonio escolar", indicó.
Refirió, "ya metimos documentación de 4 escuelas en la ciudad de Xalapa, sin embargo, hasta el momento no hay resultados sobre esos trámites".
Dijo que a excepción de la
Escuela Secundaria Técnica 162 de Pixcautla y de la primaria "Benito Juárez" en la cabecera municipal, no hay otra escuela que tenga escritura o título de propiedad en esta localidad.
Lamentó que en la cabecera municipal Tlaquilpa así como las comunidades de Quetzaltitla, Tenexcalco y Pixcautla, haya obras inconclusas del Programa Escuelas al Cien, desde la construcción de baños, techados, cercos perimetrales y rehabilitación de aulas didácticas.
Para finalizar comentó que en el hospital comunitario de Tlaquilpa, la fachada de las instalaciones esté muy lujosa, sin embargo, persiste la falta de medicamentos, de doctores, es decir, se carece de lo más elemental para atender a los ciudadanos.
11/11/19
Nota 131389