|
• Piden presencia de la Marina Armada de México para evitar muertes.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Calcahualco, Ver. - Talamontes clandestinos continúan cortando árboles en la zona del Volcán Pico de Orizaba, en donde parcelarios se dijeron dispuestos a enfrentar a los taladores que llegan procedentes de Puebla acompañados de hombres armados con uniformes de la Guardia Nacional.
Los afectados por tala, piden intervención de la Marina Armada de México para evitar enfrentamiento en parcelas de las comunidades como Plan de San Antonio, Jacales, Atotonilco y
San Miguel Tlacotiopa , Veracruz, donde taladores de Puebla cortan árboles.
Aseguran que hay intimidación a propietarios de parcelas de parte de hombres armados con atuendo de la Guardia Nacional para ingresar con motosierras y cortar Oyamel, Abies Religiosa y Pino Pátula, especies protegidas por decreto del Gobierno Federal.
La inconformidad que se generó es debido a que son 372 hectáreas que serán devastadas, según un permiso de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en el estado de Puebla, pero afecta parcelas de veracruzanos en el
Parque Nacional Pico de Orizaba, y márgenes del río Jamapa.
Este documento fue presentado con firma y sello de la dependencia federal con sede en el estado de Puebla, del cual desconocen si es oficial, pero dentro de las acciones no hay un supervisor de dependencia federal.
"Los taladores ingresan a predios de particulares de Veracruz y zonas federales para talar, amenazando a quienes se oponen a que se siga cometiendo el ilícito. No queremos un enfrentamiento, somos propietarios, pero vienen y nos espantan, pero les hemos hecho frente. Aquí no queremos tala, si nosotros tumbamos un árbol plantamos más, por eso estamos pidiendo la presencia de la Marina para que determine si esta tala es o no legal" acusaron.
Agregan los inconformes que la gente de las comunidades está molesta; "los bosques se acaban y nos preocupa por nuestras parcelas y terrenos, pero también por la escases de agua que ya se está viendo, el Gobierno Federal lo viene diciendo desde hace muchos años. La gente está dispuesta a subir, bajarles la madera y enfrentarlos con armas de fuego", advirtieron afectados.
Finalizan diciendo que, de estallar el conflicto, un promedio de 130 propietarios de las comunidades afectadas procederían a decomisar madera, motosierras, vehículos y bloquear el camino que de manera clandestina abrieron traficantes de madera con maquinaria pesada.
30/05/20
Nota 132806