DE TODO UN POCO.

• La SEP hace caso omiso en facilitar Internet a los estudiantes de las zonas rurales...
A+   A-
• La SEP hace caso omiso en facilitar Internet a los estudiantes de las zonas rurales del País…
• Se llevó a cabo el Foro virtual "Hacia un acuerdo nacional para enfrentar la crisis", sobre el tema de Seguridad Social, el Estado Social y Democrático…
• En Texistepec inicia la semana de descacharrización…

Por Celso R. González.
El Presidente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" (FNERRR), Isaías Chanona Hernández dio a conocer que, desde el 1 de junio del año en curso, se le solicitó al Secretario de Educación Publica (SEP), Esteban Moctezuma Barragán la puesta en marcha de una estrategia que incluya internet gratuito para todos los alumnos del país, el cual de ser aplicada beneficiará a millones de alumnos, quienes, a estas alturas del ciclo escolar, no han podido dar seguimiento adecuado a sus clases en línea, indicando que desde que la SEP lanzó el programa "Aprende en casa", al menos 10 millones de estudiantes del país se encuentran rezagados, debido a que carecen de internet, por lo que hizo alusión al estudio Mitigando el impacto de Covid-19 sobre los aprendizajes, se confirma la advertencia realizada por la FNERRR en el sentido que la desigualdad económica repercutiría en la desigualdad educativa, provocando la deserción o el mal aprendizaje de los estudiantes que no cuentan con las condiciones mínimas para educarse en casa por internet, así mismo indico que la agrupación estudiantil expuso formalmente su demanda ante la SEP para que se instale internet en parques y plazas públicas de comunidades rurales o municipios que no cuentan con dicho servicio. "Pero hasta ahora, no se ha obtenido respuesta alguna por parte de la Secretaría", además expuso que, aunque cientos de estudiantes han protestado a través de redes sociales, sólo han sido ignorados. Mientras el ciclo escolar está concluyendo, la dependencia sigue sin atender una demanda que le compete y a la que, además, está obligada a brindar solución", por lo que no descartó que, en los próximos días, salgan a las calles a denunciar la falta de respuesta de la SEP y expresar de esta manera el descontento que priva entre los afiliados a la FNERRR, "ya que no es la única demanda estudiantil que la SEP ha ignorado", siendo que "Aún está pendiente la respuesta a un pliego petitorio que estamos sosteniendo desde el inicio del sexenio, tal parece que a la administración actual poco le interesa la educación"…

Se llevó a cabo el Foro virtual "Hacia un acuerdo nacional para enfrentar la crisis", en donde se abordó el tema de Seguridad Social y el Estado Social y Democrático, que organizo el Consejo Interamericano de Seguridad Social (CISS) y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y en el que participaron representantes de trabajadores, académicos y especialistas en la materia, en el cual trataron sobre el actual sistema pensionario de nuestro país, el cual "ha sido un fracaso y no funciona", por lo que se requiere una nueva ley de Pensiones que garantice un ingreso a los jubilados y pensionados, similar a lo que perciben durante su vida laboral, por lo que es necesario impulsar una discusión en ese tenor en el Congreso de la Unión para beneficio de todos, en su participación, Tereso Medina Ramírez , Secretario General adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en representación del dirigente Carlos Aceves del Olmo, consideró necesario establecer un pacto social para que sean los propios trabajadores quienes determinen como manejar el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y que la seguridad social sea real y que puedan acceder a ella para consolidar este derecho humano; Isaías González Cuevas , Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) consideró de suma importancia contar con un sistema de salud en óptimas condiciones, pues la existente es deficiente y deja a la deriva a los trabajadores organizados, en materia de pensiones, propuso la necesidad de contar con una nueva ley de pensiones que garantice una pensión definida, pero que sea este sistema solidario, no individual como el que ahora tenemos que solamente ha beneficiado a las que administran el dinero de los trabajadores, en su oportunidad, Luis Gómez Garay , Secretario General de la Unión General Obrero Campesina y Popular (UGOCP), en representación del Movimiento #El Campo es de todos, destacó que en el sector agrario la gran mayoría de los trabajadores no cuentan con los servicios de seguridad social, mucho menos a una pensión digna, por lo que consideró que en el acuerdo nacional que se vaya a tener se consideren a los trabajadores agrícolas, pues están excluidos de todos estos beneficios y viven, en su gran mayoría en condiciones deplorables, sin acceso a los servicios de salud y sin derecho a una vivienda digna, entre otras prestaciones sociales, indicando "Nosotros nos pronunciamos con una nueva ley de pensiones que garantice una pensión a la hora de retiro y una pensión digna para todos los trabajadores", dijo el dirigente obrero, en tanto Francisco Anaya Martínez , Secretario de Relaciones internacionales de la Comisión Nacional de Jubilados y Pensionados, también se sumó a la necesidad de contar con una nueva ley pensionaria, pero que en esta se elimine al sistema de cuentas individuales, pues su aplicación ha generado más pobreza entre los trabajadores y los únicos que se han beneficiado de sus aportaciones, son quienes administran su dinero, por su parte Gibrán Ramírez Reyes , presidente del Centro Internacional de Seguridad Social (CISS), dijo que es indispensable transitar a un nuevo modelo de pensiones, "porque el que tenemos actualmente ha demostrado ser un fracaso, si bien le va al trabajador tendrá una tasa de reemplazo de 30% del último salario, y entonces la mayoría no alcanzará una pensión; el actual modelo se ha tratado de un fracaso", además destacó la propuesta del CISS, y que busca el apoyo de los trabajadores, para que haya varios pilares; en primer lugar, contar con un esquema universal que se fije a partir de la canasta básica digna que trabaja la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), indicando que el segundo pilar sería la pensión de aseguramiento social, en donde se tendría que completar por lo menos el 40% del último salario regulador al que México se ha comprometido y después para los trabajadores de mayores ingresos, sí habría un ahorro forzoso (como las Afores) y por último, los fondos de previsión social, esquemas ocupacionales que dependen de los esquemas acordados con las empresas, desean que avance una iniciativa no sólo que vea la viabilidad financiera, sino sobre todo por los derechos de los trabajadores, en realidad por el derecho de todas las personas; porque la seguridad social es un derecho humano, independientemente de la condición laboral, hay la necesidad que seguridad social dignifique las distintas etapas de la vida y promueve la inclusión y el reconocimiento de los beneficiados, en donde además de tener un enfoque de derechos, tenga un enfoque de género intercultural e intergeneracional, en concreto el derecho humano a la seguridad social debe integrarse por las siguientes transferencias: largo plazo en las pensiones de vejez, de sobrevivientes y huérfanos en y de discapacidad o incapacidad, mediano y corto plazo, los apoyos de licencia de maternidad y paternidad de desempleo y el de accidentes laborales y enfermedad, siendo que los servicios fundamentales que consideran la seguridad social son la salud, el entorno digno y saludable que incluye la vivienda, el agua y la alimentación nutritiva y en tercer lugar el cuidado de la infancia, por su parte la investigadora del IIEC-UNAM Berenice Ramírez López , refirió que se requiere un reemplazamiento de la legislación laboral, porque actualmente el mercado laboral con las mil 250 semanas de cotización no le permiten obtener una pensión mayor, dejando fuera a un gran número de trabajadores con ingresos menores, por lo que urgió a contar con un nuevo modelo de financiamiento que permita observar la dinámica salarial de quienes conforman la clase obrera, quienes en su mayoría, al pensionarse reciben unos dos salarios mínimos diarios, Araceli Damián, Directora General de Evalúa-CDMEX, también planteó el que se tenga un ingreso universal, porque a la fecha hay mucha población que no tiene ningún ingreso, entre las que mencionó a mujeres y adultos mayores que no pueden cotizar para allegarse a una pensión, hay la necesidad de establecer un programa universal en donde se otorgue un monto de mil 200 pesos mensuales, con lo cual se atendería en primer lugar la parte alimentaria del trabajador, que, al no contar con un ingreso fijo, no le permite acceder a una alimentación saludable, Miguel Castillo Negrete , Jefe de la Unidad de Desarrollo Social de la sede subregional dela CEPAL en México, también se manifestó por reconversión de los sistemas pensionarios, porque a la fecha al privatizarlos no dieron los resultados esperados, argumentándose altos costos administrativos y la nula participación de los trabajadores, por lo que propuso un ingreso básico para la población en general, lo que redunde que, al término de su ciclo laboral, tenga pensiones dignas, el segundo tema que se abordará este foro es referente a la Reactivación económica y derechos laborales, a efectuarse el 3 de julio y concluir el 7 de ese mismo mes con la presentación de las conclusiones de los paneles previos y generar las bases para un Acuerdo Nacional para enfrentar la crisis…

A primera hora dio inicio la semana de descacharrización en el Municipio de Texistepec, dando el banderazo de arranque el Presidente Municipal, Ing. Saúl Reyes Rodríguez acompañado de la profesora. Carmen Barragán síndico único, personal de Protección Civil municipal, SSP municipal, así como personal de limpia pública, Vectores del municipio, esta accion es con el único fin de evitar los brotes del dengue y la proliferación del mosquito y sus criaderos, realizando la recolección de todos los cacharros y corte de maleza en los patios que pudieran haber en la localidad, al hacer uso de la palabra la Maestra Carmen Barragán , responsable de la Comisión de Salud Municipal, quien les recordó a los ciudadanos en general los tres pasos que pueden realizar en sus domicilios como es tapar, voltear y tirar el agua almacenada ya que es aquí donde los mosquitos pueden tener sus criaderos, en un solo botecito de agua se reproducen hasta 3000 mosquitos, así mismo las autoridades municipales hicieron un reconocimiento especial a la Unión de Camioneros de Volteo de la CTM, representados por el C. Leopoldo Madrigal por el hecho de estar participando en dicha accion de beneficio de la población en general del ese Municipio, fundamentalmente al facilitar dos unidades de volteo para el acarreo de todos los desechos que se recolecten…

26/06/20 Nota 133011 

Puede tramitarse el número de seguridad social a través de la aplicación IMSS Digital.
DE TODO UN POCO.
En apoyo a la economía familiar, se diferirán por tres meses descuentos de préstamos a cuenta de pensión o nómina.
IMSS adelanta pago de pensiones del mes de mayo y beneficiará a 3.8 millones de personas.
Intensifica IMSS estrategias de capacitación para sus trabajadores en temas de COVID-19.
Exhorta IMSS a que empresas paguen cuotas para garantizar acceso a servicios médicos y seguridad social a los trabajadores.
Pide IMSS realizar trámites administrativos por internet.
Seguro Social e INSABI firman convenio para fortalecer acceso a servicios de salud a población.
DE TODO UN POCO.
Invita IMSS a cursos y talleres de los centros de seguridad social.


Arriba             
Ante la falta de energía eléctrica en una comunidad de Texhuacan pobladores bloquearon la carretera.
 
DE TODO UN POCO.

San Juan Texhuacan, Veracruz. - Desde temprana hora de este miércoles un grupo de pobladores bloqueó la carretera que comunica a la cabecera municipal de Texhuacan para exigir al alcalde Bernardino Tzanahua Anastasio intervenga ante la

Comisión Federal de Electricidad por la falta de energía eléctrica en la comunidad de Tzatzaca.

Con pancartas, cuerdas, piedras y autos, el grupo de inconformes   ...

 

• El Alcalde y Presidenta del DIF Municipal de Tlalnelhuayocan hacen entrega de despensa a sus ciudadanos…
• El Movimiento Antorchista, hace un llamado al pueblo para que no se deje humillar…

Por Celso R. González.
Serios señalamiento le hace el Coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo en el Estado, Vicente Aguilar Aguilar al Secretario de Desarrollo Agropecuario,   ...

     
Recomienda IMSS bailar para mejorar la salud física y mental.
 
Entre lo utópico y lo verdadero.

Con la finalidad de mejorar las condiciones de salud, físicas y mentales, especialmente durante la emergencia sanitaria, donde la población debe limitar el contacto social y reducir la movilidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lleva a cabo la campaña denominada "¡Baila! Para sentirte bien y saludable".

La Oficina de Representación en Veracruz Sur invita a la población   ...

 


Por Claudia Guerrero Martínez.
La historia que les vamos a contar a las y los inteligentes lectores, muestran que algunos usan su posición laboral para aprovechar y sacar moches en la realización de peticiones para créditos que fueron presuntamente ofertados por la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario en Veracruz y eran por la cantidad de $10 mil pesos. Trabajadores de Palacio de   ...

     
Nace sin complicaciones bebé de mujer con COVID-19.
 
Entre lo utópico y lo verdadero.

Redacción// www.orizabaenred.com.mx
El Hospital General de Zona (HGZ) No. 36, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Coatzacoalcos, registró su primer parto de una madre con COVID-19, quien tuvo un varón de 38 semanas de gestación, que pesó dos kilos 730 gramos y midió 47 centímetros. Ambos egresaron con buena condición de salud.

El pasado 13 de junio, la mujer   ...

 


Por Claudia Guerrero Martínez.
La tarde de este domingo 21 de junio, se realizó la detención de la expareja sentimental de la Presidenta Municipal de Ixhuatlán del Café, Viridiana Bretón Feito, ejerciendo una orden de aprehensión por tentativa de Feminicidio. Y esto no es lo único, cuando el Síndico del Ayuntamiento, interpuso una denuncia en la Fiscalía General de Estado por probables desvíos   ...

Zoé Robledo se reincorpora de manera presencial a sus actividades en el IMSS. 23/06/20
Busca diputado Alexis Sánchez adecuar el Código Electoral para permitir la reelección de ediles. 23/06/20
DE TODO UN POCO. 23/06/20
Recomendaciones del IMSS para prevenir accidentes en motocicleta. 22/06/20
Sugieren especialistas del IMSS lavado de ojos con suero fisiológico o lágrimas artificiales para eliminar presencia de virus. 20/06/20

Arriba             

Revelan hartazgo contra alcalde de Chocamán.
 
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.

www.orizabaenred.com.mx
Chocamán.-  Calles destrozadas, obras paralizadas, fallas constantes en el alumbrado y servicios públicos colapsados son parte del escenario que enfrentan a diario los habitantes. El hartazgo social es evidente, pero mientras crece la inconformidad, el Presidente Municipal, Ernesto Ruiz García se dedica a manejar un perfil apócrifo en redes para atacar a quienes no se someten   ...

Carambola en la pista.
Inicia operativo: "Período Vacacional Nogales, Veracruz 2025".
Supervisa PC a comerciantes.
Buscan a mujer que abandonó feto en hospital particular de Orizaba.
 

Nogales Veracruz . - Previo al período vacacional de Semana Mayor, efectivos viales ejecutan tareas de balizamiento en el área centro del municipio de Nogales, Veracruz.

El delegado de tránsito, Rogelio Muñoz Vélez, indicó que ante la llegada de los vacacionistas, la dirección general de Tránsito y el alcalde Ernesto Torres Navarro, entregaron pintura para que las calles tengan mejor imagen.

"Estamos   ...

Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.