DE TODO UN POCO.

• La población inmersa en la sobrevivencia a la pandemia del coronavirus del COVID-19…
A+   A-
• La población inmersa en la sobrevivencia a la pandemia del coronavirus del COVID-19…
• El aceleramiento de la pandemia del coronavirus en México es un peligro claro e inminente para los niños…
• El Campo es de Todos y el CAP, realizaran el Primer Foro Campesino Regional…

Por Celso R. González.
La Dirigencia Estatal del Sindicato Magisterial Veracruzano , que Dirige el Lic. Ramón Domínguez Polo por medio de un escrito solicito al Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez aplazar el retorno a clases presenciales en todas las escuelas de la entidad veracruzana, al estar inmersos todos en una etapa de sobrevivencia al SARS CoV-2, en dicho documento se destaca que todos los trabajadores de la educación son los más interesados en regresar a la normalidad escolar, "siempre y cuando las condiciones sean favorables para un retorno seguro a clases", así mismo expone también que la comunidad estudiantil es la más vulnerable en estos momentos y al menos que hayan recibido una dosis contra el coronavirus, además indica que la preocupación que se tiene, refiere, es motivada porque en el territorio estatal dentro de la tercera ola del COVID-19, se han detectado variantes Alpha, Beta, Gamma, Lambda, Iota y en especial la variante Delta, que es la que se ha propagado rápidamente en toda la entidad, donde la mayoría de las clínicas y hospitales públicos y privados se encuentran casi en su totalidad llenos de enfermos de esta variante y que ha causado muchas bajas físicas de personas, especialmente de los jóvenes, es por ello que se está solicitando salvaguardar la vida de toda la población estudiantil, sector que lamentablemente faltan por vacunar un número considerable, en especial menores de edad de los distintos niveles de educación básica y media superior, por lo que se plantea al mandatario estatal considere un seguro de vida para todos los estudiantes veracruzanos, en virtud de que se encuentran vulnerables ante un retorno inmediato a clases presenciales, al igual que el personal docente, administrativo y de apoyo a la educación, que se encuentre en situación de vulnerabilidad: diabéticos, hipertensos o con enfermedades crónico-degenerativas, sean considerados por la SEV y el IMSS, bajo revisión previa de su expediente médico, para que les otorguen las incapacidades necesarias y les sean asignados sustitutos o en el último de los casos, que laboren en sus domicilios y que su retorno presencial a las escuelas, sea tardío al menor de seis a nueve meses mínimo para su incorporación…

El Dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz, Samuel Aguirre Ochoa opina que el aceleramiento de la pandemia del coronavirus en México es un peligro claro e inminente para los niños. De acuerdo con el reporte sobre contagios sobre menores de edad, recopilados por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), con base en la información de la Secretaría de Salud federal (SSA), para la primera semana de junio se registraron 273 casos en este sector; para la segunda semana (del 7 al 13) el número de casos confirmados creció a 402, es decir, un alza de 47.2%, por lo que desde entonces, la cifra semanal de casos confirmados entre la población de 0 a 17 años no ha parado de crecer. Según el último reporte sobre contagios en menores de edad, para la primera semana de agosto se registraron 1,801 casos de Covid en dicho sector de la población, de los 1,801 casos infectados, la mayoría se han presentado en adolescentes entre los 12 y 17 años con 1,062 infectados; le siguen los niños de 6 a 11 años con 436; mientras que en tercer lugar están los menores de entre 0 y 5 años, en donde se registraron 303 contagios de Covid-19. Desde que se inició la pandemia hasta el pasado 8 de agosto se han registrado 60,928 casos entre los menores de 17 años, indicando que en el hospital infantil de la Ciudad de México ya no cuenta con camas para atender a menores y hay muchas mujeres embarazadas contagiadas por esta terrible enfermedad. Este crecimiento de los contagios en menores de edad, es una tendencia que se pone de manifiesto en varios países del mundo, y estudios realizados en Estados Unidos y Reino Unido muestran que cientos de miles de aquellos contagiados tendrán síntomas prolongados, ya que han aparecido síntomas de pérdida de memoria completa de corto plazo, fatiga extrema, insomnio y cambios continuos en el gusto y en el olfato. Estas deficiencias cognitivas son cuantificadas como pérdidas de entre dos y siete puntos en el coeficiente intelectual, perdida equivalente a un envenenamiento por plomo, indicando que estos datos deben llevar al gobierno mexicano a una conclusión contraria a la asumida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha venido afirmando que el regreso a clases presenciales será el próximo 30 de agosto, sin importar los riesgos que esta política conlleva. Pero como acostumbra, el Presidente no hace caso a los datos que arroja la realidad cruda, ni a los reclamos de diversos liderazgos, expertos en salud y organizaciones que han criticado la decisión del Gobierno de impulsar el regreso a clases en un momento donde los casos también se han disparado entre los menores de edad, señalando que la decisión de López Obrador para reabrir las escuelas no es una cuestión de irracionalidad individual. El carácter de esta decisión se basa en la necesidad imperiosa de la clase capitalista del planeta para hacer todo lo posible para que los padres regresen a los lugares de trabajo inseguros, con todos los riesgos de la pandemia, para extraer mayor plusvalía de la clase obrera e incrementar sus ganancias en cantidades gigantescas, así mismo expuso que esta campaña está siendo impulsada por los dueños del capital, porque es una necesidad basada en las leyes del capitalismo. Las ganancias de los capitalistas deben aumentar bajo el actual modelo económico y, debido a esto, los niños necesitan ser devueltos a las aulas y los padres devueltos a sus puestos de trabajo, en una sociedad racional, más justa, los cierres escolares y los negocios no esenciales se implementarían de inmediato como una medida para detener la propagación de la enfermedad, ofreciendo compensación financiera completa para los trabajadores y las pequeñas empresas impactadas por los cierres. Estos confinamientos se combinarían con una expansión masiva en la toma de pruebas, el rastreo de contactos y la construcción de instalaciones necesarias de salud para cuidar a los infectados, pero en cambio, López Obrador declara que "tenemos que correr los riesgos necesarios, como todo en la vida", hace chistes diciendo que su hijo de 14 años de edad se contagió y no trajo consecuencias graves para la familia presidencial y afirma que, considerando el número de menores de edad que hay en el país, los niños y adolescentes contagiados y muertos por el covid-19 no se trata de una cifra alarmante. Vemos, pues, que el mandatario mexicano, que se desgañita diciendo que acabará con la pobreza en el país, que en su gobierno primero los pobres, pero en los hechos actúa siguiendo los lineamientos que le dicta el gran capital, los poderosos empresarios de México y del mundo, por lo que ante esta situación los padres de familia, los profesores y estudiantes deben reunirse a discutir y analizar qué es lo que más conviene a los mexicanos, conectando la oposición a la reapertura de las escuelas con una política más amplia para detener la pandemia. En varios países del mundo ya se está aplicando la vacuna a niños y niñas mayores de 12 años, mientras México registra un déficit de aplicación de vacunas contra Covid-19 de 53% para cumplir con el plan de gobierno de tener protegida a la población mayor de 18 años en octubre de 2021. Esta actitud gubernamental es homicida y, por tanto, va en contra de los intereses de las clases trabajadoras…

El movimiento Campesino Veracruzano "El Campo es de Todos" y el Congreso Agrario Permanente , realizaran el Primer Foro Campesino Regional, el día 21 del mes en curso en el salón La Finca, ubicado en la Colonia Reforma del Municipio de Chicontepec, de la zona norte del Estado de Veracruz, en donde trataran temas relacionados con las diferentes ramas de producción de esa zona, así como organizar a todos los productores de las diferentes Comunidades de esa zona, dentro del marco jurídico a que tienen derecho, además organizara todos los productores para que asistan a la Convención Estatal Campesina que se realizara en la Capital del Estado, siendo que dichos Foros también los realizaran en la zona sur y centro del Estado de Veracruz, con la finalidad de ir organizándolos para poder buscar y obtener los apoyos necesarios para hacer productivo al campo veracruzano…

17/08/21 Nota 135593 

Los niños de la sierra de Zongolica no regresaran a clases porque apenas está llegando la pandemia: Delegado.
DE TODO UN POCO.
Caleidoscopio.
México registró 3 mil 269 nuevos casos de coronavirus: muertes sumaron 306 fallecidos.
DE TODO UN POCO.
COVID-19 aumenta desigualdades en México.
Alcalde del municipio de Los Reyes descarta la presencia de casos sospechosos de COVID -19.
Muere el regidor único del municipio de La Perla.
Brigada COVID del IMSS Veracruz sur partirá a CDMX en apoyo contra coronavirus.
Continúan los decesos por Coronavirus, sector salud llama a la prevención.


Arriba             
Monitoreo constante en la parte alta del municipio de Atzacan por fuertes lluvias.
 
DE TODO UN POCO.

Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Atzacan, Veracruz. - Contrario a lo que las lluvias han venido causando en otros municipios sobre el tema de deslaves, al menos en Atzacan sólo ha dejado en algunas zonas encharcamientos de agua, estando al pendiente las 24 horas del día para verificar las zonas más vulnerables, afirmo el director de Protección Civil Luis Tiburcio Montes.

El entrevistado señalo   ...

 

• La población rural y campesina vive una situación verdaderamente crítica, (CONSUCC)…
• El Alcalde de Teocelo dice haber hecho muchas obras…
• Dirigente de Vanguardia Veracruzana, pide una audiencia con el Titular de SEDARPA…

Por Celso R. González.
El Dirigente del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), Alfonso Garzón Martínez   ...

     
En noviembre se estará llevando la consulta infantil y juvenil 2021.
 
Vía empresarial.

Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz. - Luego de que el Consejo Nacional del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el contenido final de las cuatro boletas que se utilizarán para la Consulta Infantil y Juvenil 2021 que se realizará en noviembre de forma presencial y/o virtual con el tema: "El cuidado del ambiente, el bienestar y los derechos humanos" en la cual los alumnos   ...

 


Por: Fernando Padilla Farfán.
La pandemia por COVID-19, ha afectado a casi todas las naciones del mundo. A unas más, a otras menos.

El papel que ha jugado la Organización Mundial de la Salud no ha sido el esperado a pesar que una de sus funciones es colaborar estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y asociados, para adquirir los conocimientos científicos necesarios sobre este   ...

     
Protección Civil de Zongolica y Los Reyes intensifican recorridos ante las fuertes lluvias.
 
Aplicarán estudios socioeconómicos a usuarios del manantial Piedra Gacha.

Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Los Reyes, Veracruz. - Luego del trabajo intenso para retirar las toneladas de piedra y lodo en la carretera a Zongolica la altura de la zona Cruz Verde, participando elementos de las unidades municipales de Protección Civil de Zongolica, Los Reyes, Protección Civil Regional, así como trabajadores de la SCT, se demostró que en conjunto los tres niveles de gobierno las   ...

 

Felipe Villanueva.
Nogales, Ver. - Integrantes del comité de administración del manantial Piedra Gacha, aplicará estudios socioeconómicos a los usuarios de este servicio, toda vez que existe un severo rezago en los pagos, desde el año ,2013.

Alejandro Alvarado Flores, presidente del citado comité, explicó que son alrededor de dos mil usuarios que se han rezagado en sus pagos, por lo que con   ...

Texhuacan se suma a las acciones de prevención contra el COVID-19 tras estar en semáforo rojo. 11/08/21
Automovilistas y camioneros se quejan del mal estado de la carretera tramo Jalapilla -Tlilapan. 10/08/21
Abren de manera parcial la carretera tramo Apixtepec- Tetlapanga en Zongolica. 09/08/21
Se cumplen cuatro días en Mixtla sin energía eléctrica. 06/08/21
Pavimentan la carretera Tehuipango - Mixtla. 06/08/21

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Entre lo utópico y lo verdadero.

* Exsecretario de Seguridad Pública trajo a Veracruz  un equipo especializado del norte del país sin ningún resultado...
* Coordinador de Giras del DIF de Veracruz presume de la protección de la directora Clara Mora Juárez...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Nos comentan sobre el desastre por la venta de candidaturas al mejor postor por parte del dirigente de Morena en Veracruz, Esteban   ...

Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
Asumen siete personas el cargo de diputada o diputado local.
 

* Centro de Justicia para las Mujeres dirigido por acusada de vandalizar inmuebles en el corazón  de Xalapa cada 8 de marzo...
* Nos comentan grupos feministas: "Pamela Alejandra Ortega Medina trae una onda de puro desmadre y cero trabajo"...
* Gracias a nuestra publicación, amenazó a trabajadores del CEJUM y que si se enteraba quiénes filtran información a Claudia Guerrero, los va a despedir   ...

Combate frontal a enfermedadades transmitidas por vector en el municipio de Nogales, Veracruz.
Recibe Congreso listas de aspirantes a cargos del Poder Judicial de la Federación.
Ofrecen curso de capacitación a elementos de Protección Civil.
Inician construcción de pavimento hidráulico en La Cuchilla.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.