|
• Presidenta del PJEV intentó justificar que es por problemas de presupuesto.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Xalapa, Ver. - El Órgano de Fiscalización Superior, delató que al cierra de la cuenta pública 2021, ya existían 20 contratos vigentes con empresas para llevar a cabo la construcción, mantenimiento y demás necesidades de las 12 ciudades judiciales proyectadas por el Poder Judicial del Estado de Veracruz, pero al cierra del año no se observaron avances físicos de las mismas, mientras que 4 de las que ya existían, le han costado 260 millones al Estado.
Esto se ha ventilado a través de diversas plataformas y medios de comunicación, lo cual ha intentado justificar la presidenta del PJEV,
Isabel Inés Romero Cruz al señalar tan sólo que la construcción de las ciudades judiciales generaría complicaciones financieras, sin mencionar que se habrían detectado probables irregularidades en este proceso.
Lo que no preocupaba al poder judicial, ahora se hace patente y es que el proyecto original, era la construcción de 21 ciudades judiciales, sin embargo, ahora se muestra imposible construir al menos las 12 proyectadas para las zonas de Orizaba, Zongolica, Tierra Blanca, Coatzacoalcos, Poza Rica, Minatitlán, Perote, Tantoyuca, Huayacocotla, Chicontepec, Ozuluama, Álamo Temapache.
Hasta ahora, es como la titular del Poder Judicial del Estado, se retracta y asegura que el PJEV no puede endrogarse tantos años con la construcción de las ciudades judiciales, cuando en cada zona, habría prometido que se llevarían a cabo la edificación de los mencionados proyectos.
06/10/22
Nota 137520