|
Fiscal del caso Jorge Fabián no asistió a la audiencia en el Penal de Pacho Viejo…
|
A+ A- • Fiscal del caso de
Jorge Fabián Cárdenas Sosa no asistió a la audiencia en el Penal de Pacho Viejo…
• Su audiencia se difiere hasta el próximo 4 de octubre, para seguir manteniendo encarcelado ilegalmente al alcalde electo de Lerdo de Tejada…
• No se justificó la ausencia de la fiscal en la audiencia de
Jorge Fabián Cárdenas y los asistentes esperaron una hora y media, tomando la decisión de diferirla…
Por Claudia Guerrero Martínez .
Jorge Fabián Cárdenas Sosa seguirá en una prisión de Durango, pues la fiscal ministerial, quien acusa al alcalde electo de Lerdo de Tejada de presunto secuestro y de amenazas, el primer delito, la presunta víctima ya declaró ante la FGE no haber sido secuestrado y el segundo, no se comprueban tal amenaza, dicha fiscal no se presentó a la audiencia que se fijó este 7 de septiembre y la encargada de este caso simplemente no asistió y omitió un deber legal.
Esta audiencia era importante para presentar las pruebas y alegatos sobre dos acusaciones que penden de alfileres por estar mal integrada con testimonios fabricados y testigos fantasmas, para mantener encarcelado a
Jorge Fabián Cárdenas Sosa por no convenir a los intereses de altos funcionarios en los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
El juez y los asistentes esperaron más de una hora y media a la fiscal acusadora y ella no asistió, violentando los derechos del acusado en su lamentable condición de estar preso injustamente.
Se difiere esta importante audiencia para el 4 de octubre y el gobierno de Cuitláhuac García pretende que
Jorge Fabián Cárdenas Sosa siga encarcelado, cuando los dos delitos como presunto secuestro y amenazas, se han comprobado ser falsos.
***Cinco tecnológicos en Veracruz están tomados por estudiantes; exigen la destitución de
Pompeyo Quechulpa PérezJóvenes del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica se manifiestan y solicitan la destitución del director general. Si bien, el Tecnológico de Zongolica cuenta con 7 extensiones o campus que son Zongolica, Tezonapa, Tequila, Tehuipango, Nogales, Cuichapa y Acultzinapa, el jueves pasado, los alumnos tomaron la extensión de Tezonapa, pero
Pompeyo Quechulpa Pérez , director del ITSZ llamó a la policía declarando que estaba secuestrado, llegando elementos de la Guardia Nacional, siendo una acusación que no procedió y fue con el fin de sólo intimidad y se informó con la liga:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1272009700166024&id=61550816889591&mibextid=0cALme
Ese mismo día, la institución de Cuichapa se manifiesta y toman las instalaciones, entregando un documento de sus peticiones, mismas, aún no son resueltas. Este pasado lunes toman Zongolica y la noche del martes mandan a un grupo de choque para sacar a los estudiantes. El mismo martes, toman Tehuipango y cabe mencionar que este plantel no cuenta con luz eléctrica desde hace 4 años, por lo que pagan a vecinos para poder tener luz y conectarse con extensiones kilométricas.
Los estudiantes de Tehuipango sufren amenazas y les mandaron a la Policía con el mismo propósito que Tezonapa para intimidarlos. Este pasado miércoles ya tomaron Nogales y Tequila. Las amenazas que hace la directiva es perder sus becas y su proceso de titulación. Hasta el momento, de siete extensiones docentes, cinco están tomadas, siendo amedrentados por la Policía Estatal.
Notita importante: Molestia entre los ciudadanos de Nanchital por la nueva ubicación del relleno sanitario, en la localidad conocida como Rancho Ávalos, a un costado del cementerio, el cual, afecta al municipio de Nanchital por ser una ciudad muy pequeña en superficie, aunado a los vientos que llegan con la contaminación de las refinerías y también ha sufrido derrames de petróleo. Cabe mencionar que este relleno lo quisieron imponer en Chinameca, Veracruz al inicio de la administración de
Cuitláhuac García Jiménez y recordemos que hubo descontento y hasta externaron su molestia al gobernador de Veracruz. La gente se opuso porque pasó por la sesión de Cabildo y no se realizó la consulta pública, siendo un jugoso negocio que se les fue de las manos.
Gran parte de este relleno contaminaría los mantos freáticos, aunado a que pasa cerca de un río. Se hizo la presión y por más que el Gobierno Estatal castigó sin obras al pueblo, éste aguantó. Lo curioso es que Rocío Nahle, amiga de los Hayek tenía sus intereses en Chinameca y la actual alcaldesa de
Nanchital Esmeralda Mora es comadre de la secretaria de Energía, quien controla el sur de Veracruz.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
09/09/23
Nota 139157