|
*Del 2022 al 2023 aumentó la deuda en casi 800 millones de pesos.
|
A+ A- www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- El Órgano de Fiscalización Superior, entregó al Congreso del Estado la cuenta pública 2023 del Poder Ejecutivo, en donde se señala que ésta administración registró un aumento de casi 800 millones de pesos en sus gastos.
Es decir que en tan sólo un año, 2022-2023, la deuda pública del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, aumentó su deuda en 1.69 por ciento. Al 31 de diciembre del 2023, hubo un endeudamiento de los 47 mil 811 millones 664 mil 924.34 pesos lo cual representa créditos simples y cuatro Bonos, Cupón Cero.
En la pasada cuenta, el gasto hasta diciembre del 2022 la deuda pública era de 47 mil 018 millones 974 mil 719.10 pesos. Fue en el mes de febrero que el poder ejecutivo en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación, reestructuró dos créditos simples mediante financiamiento ""Bono Cupón Cero" y convenios modificatorios con BANOBRAS en septiembre del 2011.
Con esto se pretendía sustituirla fuente y garantía del pago de capital a cargo del Gobierno Federal mediante el fideicomiso 2186 a través del programa (FONREC), por un porcentaje de los ingresos del Fondo General de Participaciones que administra el Gobierno estatal.
Debido a esto, se generaron costos de deuda, por 284 millones, 026 mil pesos, erogados con recursos de la administración; hubo conformación de nuevos costos de capital, para cumplir con esas obligaciones de los citados convenios: El comité interno de créditos de BANOBRAS bajo acuerdo, el Gobierno del Estado recibió 2 mil 456 millones 667 mil 518.24 pesos, como resultado de la liberación de recursos, del ya mencionado esquema de financiamiento.
02/10/24
Nota 140789