|
Inaugura Sheinbaum el Hospital IMSS de Salud Mental "Dr. Víctor M Concha Vásquez".
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Orizaba, Ver. - En medio de una cerrada Logística y presencia militar, la Presidenta de la República,
Claudia Sheinbaum Pardo llegó a la ciudad de Orizaba para inaugurar las instalaciones del Hospital IMSS Bienestar de Salud Mental "Dr. Víctor M. Concha Vásquez" en compañía del Secretario de Comunicaciones y Transportes,
Luis Antonio Esteban Medina , la Gobernadora Electa, Rocío Nahle, el Gobernador, Cuitláhuac García, así como el Director General del IMSS,
Alejandro Svarch Pérez .
Alrededor de las cuatro de la tarde de este sábado 30 de noviembre llegó a las instalaciones de este nosocomio, en donde mostró una vez más su humildad en el trato con la gente, recibió documentos de las personas y hasta accedió a tomarse la foto.
En el interior del recinto inaugural, fue ovacionada por los presentes. El primero en tomar la palabra fue el Gobernador del Estado, quien prácticamente rindió un resumen de las obras más importantes realizadas en su administración, tras darle la bienvenida al Estado de Veracruz, en esta ocasión a Orizaba, en su primera visita oficial como Presidenta de la República.
Destacó la construcción de cuatro nuevos hospitales en el Estado; el hospital general de Perote que tuvo una inversión de los 134 millones de pesos, que atiende a 7 municipios y 18 centros de salud. El hospital de Naranjos, que atiende 30 centros de salud en 7 municipios con inversión de 170 millones de pesos; el hospital de Nautla operando con atención médica general y se activará la parte hospitalaria, finalmente el hospital de salud mental de Orizaba, el cual será más grande de lo que es, así como también se aumentará la plantilla; pero además anunció, más equipamiento del Centro de Cancerología de la ciudad de Xalapa.
Cuitláhuac García, dio a conocer la realización de 8 mil obras en total, pero también agradeció la confianza del pueblo veracruzano y se despidió de todos en su último día como Gobernador del Estado.
El Secretario de Comunicaciones, tomó la palabra la informar de los avances que se tienen en las obras de liberación de 322 mil metros cúbicos de materiales que bloquearon la autopista México-Veracruz a la altura del kilómetro 230, a la altura de las cumbres de Maltrata, en donde aseguró, que es oficial la liberación de 7 vehículos atrapados el pasado 25 de octubre. "Al 31 de enero del próximo año, serán liberados dos carriles y a finales de abril se dará solución definitiva".
Por su parte el Director General del IMSS, habló de la estrategia de salud en el país mediante una sola línea de atención a los mexicanos que se conforma de tres componentes: Primero, garantizar la equidad de salud; esto significa, "Por el bien de todo, primero los pobres", es decir, todo con sentido humanista y justicia social, mediante el programa federal "Salud Casa por Casa".
El segundo punto: "Más territorio, menos escritorio", que permitirá estar en contacto y atendiendo a la gente llevando los programas de salud a los sitios más alejados o recónditos del país. Como tercer componente: "Con el pueblo todo, sin el pueblo nada", en sus clínicas y hospitales donde se involucra a las comunidades en sus decisiones relacionadas con su salud, lo cual es el motor propio de transformación sanitaria.
Informó que el hospital de salud mental, cuenta con equipos clínicos de bienestar, especializados en psicología y psiquiatría; será pionero en atención a menores de edad con hospitalización y urgencia, además, se instalará la primera clínica del sueño pública de la región y también este nosocomio como todos los demás, serán convertidos en escuela, por ejemplo, en este espacio se formarán especialistas en salud mental y el próximo año ya tendrá 10 residentes de psiquiatría.
Así, al tomar la palabra, la Presidenta de la República, se disculpó por no haber podido asistir el pasado 15 de noviembre a la inauguración de este nosocomio y además de dar la despedida como Gobernador de Cuitláhuac García, anunció su próxima integración al Gobierno Federal. Del mismo modo anunció la llegada de la primera mujer gobernadora en Veracruz, quien rendiría protesta este domingo primero de diciembre.
Habló del triunfo de la transformación mediante la democracia, ya que por primera vez en la historia, el primero de junio del 2025, el pueblo elegirá a Jueces, Juezas, Magistrados, Magistradas, así como Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aseguró que este lunes 2 de diciembre se firmará el Decreto, en donde todos los programas de Bienestar, se harán un derecho mediante la Constitución Política de México, como es la Pensión de Adultos Mayores, Apoyos con becas, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro entre otros.
Anunció tres programas nuevos: Todas las Mujeres de 60 a 64 años van a tener una pensión. El segundo, es que todos los niños y niñas que van a escuela pública tendrán una beca y se iniciará con estudiantes de secundaria a partir del próximo año mediante la beca denominada, "Rita Cetina".
El tercer programa es el denominado "Salud Casa por Casa" que consiste en contratar médicas, médicos enfermeras que visitarán a todos los adultos mayores, directo en su casa y será por siempre que recibirán al mes, una visita para su chequeo médico y en algunos casos, iniciar un tratamiento incluso con medicinas, cuyas claves, estarán disponibles en Farmacias del Bienestar que estarán a un costado de los Bancos Bienestar de todo el país.
Selló con la noticia de beneficio para la zona centro del Estado de Veracruz, de la construcción del Libramiento Córdoba-Orizaba que iniciará el próximo año.
02/12/24
Nota 141045