Aprueba Congreso nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del estado.

• Desaparece el Consejo de la Judicatura, se crea el Órgano de Administración Judicial.
A+   A-
• Se establece que sus integrantes serán electos por voto popular.

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. - Con 34 votos a favor y seis en contra, el Pleno de la LXVII Legislatura declaró aprobada la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz, con la que desaparece el Consejo de la Judicatura y se crean nuevos órganos, tribunales especializados y juzgados de Primera Instancia cuyos titulares serán electos mediante el voto popular.

De acuerdo con el dictamen, resultado de la iniciativa presentada el pasado 23 de enero por el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Marcelo Ruiz Sánchez , se advierte una nueva Ley Orgánica para el Poder Judicial que establezca la conformación de órganos como el Tribunal Superior de Justicia y de un Tribunal de Disciplina Judicial, dotado de independencia técnica y de gestión, encargado de la investigación y sanción de conductas irregulares del personal judicial.

También, de un Órgano de Administración Judicial, encargado de organizar y proveer los recursos humanos, financieros y materiales necesarios para el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales; así como tribunales especializados y juzgados de Primera Instancia.

La nueva legislación busca el fortalecimiento de la disciplina judicial, a través de implementación de evaluaciones periódicas que incentiven la actualización permanente del personal jurisdiccional, dotando de un enfoque que brinda la finalidad de crear un entorno en el que las buenas prácticas se consoliden y las conductas contrarias a la ética pública se prevengan y, en su caso, se corrijan con objetividad.

Impulsa la vinculación entre los distintos órganos del Poder Judicial, particularmente del Órgano de Administración Judicial y la contraloría, para dotarlos de herramientas efectivas que permitan detectar posibles irregularidades.

Prevé disposiciones que establecen reglas de integración, competencia y funcionamiento de cada uno de los tribunales y órganos que conforman el Poder Judicial y se introducen mecanismos para la evaluación y seguimiento del desempeño de magistraturas, juezas y jueces, además de normas para la transición ordenada del personal adscrito a las estructuras actuales, salvaguardando sus derechos laborales.

Regula el proceso electoral judicial, que será coordinado con la autoridad electoral competente. Incluirá la emisión de convocatorias, el registro de aspirantes bajo un sistema que garantice la transparencia y la organización de las elecciones por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), en coordinación con los lineamientos federales aplicables.

Contempla la reorganización de las denominadas Actuarias Municipales, de manera que se conserve la labor de acercamiento a las comunidades alejadas y se mantenga el apoyo en actos como notificaciones y diligencias.

Proyecta la instrumentación del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia, bajo modalidades más racionales y transparentes, de modo que se asegure una asignación adecuada de los recursos y se prioricen las necesidades más apremiantes del servicio judicial.

Incorpora disposiciones que fomentan la paridad de género y la inclusión en el ejercicio de la función judicial, estableciendo condiciones que promueven la igualdad de oportunidades de acceso a los cargos de magistraturas y juzgados, al contemplar principios de no discriminación y al garantizar que los procesos de elección respeten los derechos políticos de mujeres y hombres por igual.

Refuerza la participación ciudadana en el ámbito de la justicia y garantiza la independencia operativa y administrativa necesaria para que el Poder Judicial actúe con apego a la legislación vigente y a las demandas sociales de un servicio de justicia eficiente.

El texto íntegro del dictamen de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales relativo a la Ley Orgánica del Poder Judicial puede consultarse libremente en el Anexo C de la Gaceta Legislativa número 21, publicada en la página oficial de este Congreso.

En los posicionamientos de las fuerzas políticas representadas en la LXVII Legislatura, el diputado del PVEM, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez , adelantó el voto a favor del dictamen, por considerar que se da un paso firme para dar soluciones; se protege el orden legal y se recupera la confianza ciudadana hacia las instituciones. "Estas decisiones como van a impactar en la vida del pueblo, las hacemos con profunda responsabilidad y conocimiento de las leyes", aseveró.

La legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), María Elena Córdova Molina , subrayó que en su partido existe la preocupación por lo en qué se está convirtiendo la justicia en el país y que podría generar retrocesos. Añadió que las recientes reformas constitucionales han sido en corto tiempo y, por lo tanto, cuestionó qué podría esperarse de la nueva Ley que impactará en la vida interior del Poder encargado de impartir justicia.

28/01/25 Nota 141287 

Aprueba Congreso ley sobre solución de controversias.
Impulsa diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del estado.
Aprueba Congreso de Veracruz la Minuta de reforma al Poder Judicial Federal.
Nombra Congreso a nuevos magistrados del Poder Judicial del Estado.
Reciben del Poder Judicial datos de vacantes e interesados en proceso electoral.
Aprueba Congreso reformas a la Constitución, en materia del Poder Judicial.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.


Arriba             
Reiteran diputadas Daniela Flores, Ana Rosa Valdés y Bertha Rosalía Ahued, llamado para participar en el Premio a la Mujer.
 
Aprueba Congreso ley sobre solución de controversias.

Xalapa, Ver. - Con el propósito de reconocer el papel de las mujeres en la sociedad, a través de su trabajo, trayectoria, logros, méritos científicos, artísticos, literarios o de otra índole y que hayan contribuido a favor de sus derechos y la igualdad de género, la LXVII Legislatura reitera la convocatoria para participar en el Premio Estatal a la Mujer, edición 2025.

Las diputadas Daniela   ...

 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. - Con 38 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones, este Congreso aprobó Dictamen con Proyecto de Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado de Veracruz, presentado por la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales y derivado de la iniciativa remitida a esta Soberanía por la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío   ...

     
Impulsa diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del estado.
 
Inaugura presidente de la Jucopo miércoles de atención ciudadana.

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. - El diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez presentó al Pleno de la LXVII Legislatura la iniciativa con proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz, que tiene como propósito regular la organización y funcionamiento de ese organismo.

En su propuesta, el legislador destaca la importancia de la modificación, toda vez que se propone una   ...

 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. - Este miércoles 22 de enero, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, formalizó el inicio de las audiencias ciudadanas, con una gran concurrencia de personas provenientes de diversas regiones de la entidad.

A partir de las 09:00 horas y a lo largo del día, en el Palacio   ...

     
Propone diputada Indira de Jesús Rosales San Román crear fiscalía que atienda delitos contra el patrimonio y comercio.
 
Abierta, convocatoria para integrar lista de candidaturas a cargos del Poder Judicial.

Xalapa, Ver. - La diputada Indira de Jesús Rosales San Román presentó una iniciativa que adiciona el artículo 20 bis y 20 ter a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE) con el objetivo de crear una Fiscalía Especializada en Delitos contra el Patrimonio y el Comercio, que contaría con facultades para realizar investigaciones de hechos delictivos en la materia.

De acuerdo   ...

 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. - La LXVII Legislatura emitió el documento por el cual se convoca a los Poderes del Estado para que integren e instalen sus respectivos Comités de Evaluación y para que, en términos de la Carta Magna estatal y del Código Electoral, inviten a la ciudadanía a participar en la elección de personas que ocuparán los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal   ...

Entre lo utópico y lo verdadero. 20/01/25
Abre Congreso de Veracruz su cuenta en TikTok. 17/01/25
Entre lo utópico y lo verdadero. 16/01/25
Instalan la Comisión Especial del Premio Estatal a la Mujer 2025. 15/01/25
Gestiona diputada Victoria Gutiérrez Pérez solución a falta de agua en región de Acayucan. 13/01/25

Arriba             

SSP no debe realizar operativos, le dicen a taxistas.
 
Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .

www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- Representantes de diversas organizaciones de taxistas quienes días atrás realizaron una manifestación y bloqueo de la carretera estatal a la altura de la Curva de Nogales, lograron acuerdos con mandos estatales y se establecieron canales de comunicación para denunciar abusos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Cabe recordar que elementos   ...

Ebrio se acuesta sobre su bebé y la asfixia.
Se extravían en el cerro del borrego.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Acusan a empleado del HRRB de acoso.
 

Nogales, Veracruz. - Para ofrecer una buena imagen a visitantes durante el período vacacional de Semana Santa, se realizaron labores de limpieza en el Mercado Municipal "1o. de Mayo".

De manera coordinada, la dirección de Comercio a cargo de Raquel Aguilar Aguilar, el administrador Juan Raymundo Bocanegra Zacarías y comerciantes, participaron en la faena.

"Nuestro mercado municipal, luce   ...

Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.