|
Sigue Congreso local la investigación de la administración en ayuntamientos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En lo que se refiere a la administración de los ayuntamientos correspondiente al año 2000, se ha seguido la investigación y donde hacía falta que se ajustaran algunos detalles y se hicieran precisiones, como en el caso de Rafael Delgado y Río Blanco, se terminaron de integrar los expedientes a través de la Procuraduría General de Justicia.
Refirió que en el Congreso local se aprobaron ya 3 dictámenes que corresponden a 93 ayuntamientos que serán solventados con amonestación, 46 que tienen que atender algunas recomendaciones que se les hicieron y también recibirán una amonestación y quedan 22 más con diferentes irregularidades y otros 14 que pueden aclarar su situación.
Indicó que en estos últimos casos están esperando que esas comunas resuelvan su estado ante el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) y sea éste el que entregue el documento en donde ya quedan ellos liberados por medio de una amonestación o en caso contrario se inicie la causa penal con la elaboración de los expedientes respectivos.
Explicó que cuando se integra un expediente y se pasa a la Procuraduría es porque ya se rebasaron las irregularidades de tipo administrativo y existe un daño de tipo patrimonial, que es cuando empieza la actuación del procurador del estado.
Precisó que en lo que se refiere a este distrito queda por solventar la situación de Acultzingo, con el expresidente Enrique Martínez; Huiloapan, con el profesor
Juan Alberto Flores Rosales ; Nogales,
Manuel Carranza Aguilar y La Perla, que es un caso especial fuera del contexto, a los que se le está dando seguimiento para que se actúe conforme a la legalidad.
Cuestionada acerca de los señalamientos que hiciera el diputado panista Manuel Orozco de que el PRI es el menos indicado para hacer señalamientos sobre corrupción, respondió que nadie puede tener una mordaza para opinar o dejar de hacerlo, y reconoció que en su partido hubo muchos errores en el pasado que se están pagando, pero se rectificó y por ello ese organismo político se fortalece.
Pero además, apuntó, "no estoy hablando del pasado, porque en el pasado podría hablar de -Francisco Ávila- Camberos –exalcalde de Boca del Río-,
Juan Bueno Torio y otras personalidades" que han tenido la oportunidad de servir en cargos de elección popular.
Finalmente, la diputada señaló que para la entrega de las cuentas públicas del ejercicio 2001 se tenía como fecha límite el 23 de mayo y el Orfis iniciará las auditorías administrativas y financieras correspondientes en la primera quincena del mes de junio.
23/05/02
Nota 1451